Puerta de sagrario que conserva el Museo de Arte Religioso Colonial y que presenta diseños ngobe buglés. Cultura El arte barroco indigenizado en Panamá Angélica M. Guadamuz Panamá fue el centro de difusión de las distintas expediciones misioneras de órdenes religiosas, todas provenientes de España
La profunda devoción que profesa el portobeleño al Cristo Negro de Portobelo es singular. Cultura Cartografía de Portobelo: El arte como mapa de identidad Angélica M. Guadamuz La devoción al Cristo Negro en Portobelo forma parte de una de las tradiciones culturales más emblemáticas de esta parte de la provincia de Colón
Más allá de los reconocimientos el hotel se ha consolidado ha brindando empleo a más de 300 colaboradores( Roberto Barrios ) Cultura Hotel El Panamá: símbolo de historia y tradición panameña Angélica M. Guadamuz El Hotel ha sido testigo de los momentos más memorables del país que narran la evolución de la sociedad panameña
José Zaldívar Duarte frente a una de sus obras.( Cedida ) Cultura La restauración del patrimonio cultural: una labor compleja de experiencia y conocimiento Angélica M. Guadamuz La gran pasión de ‘Zar’ Duarte ha sido la conservación y restauración de obras de arte. En esta conversación comparte sobre la profesión que ha ejercido...
Aunque reconoce que en sus comienzos recurrió a lo figurativo, Olaciregui rechaza las formas.( Jenny Mae Rodriguez. ) Vida y cultura Olaciregui. ‘La fuerza del expresionismo abstracto’ Angélica M. Guadamuz El pintor relata cómo llegó a Italia en 1973 y cómo fue su formación en ese país para convertirse en artista
‘Los habitantes de la noche’, serie 4. Obra de Silfrido Ibarra (colección privada).( Cedida ) Vida y cultura ‘Los habitantes de la noche’ conviven en la obra de Silfrido Ibarra Angélica M. Guadamuz El artista conversa con este medio sobre la obra más personal que ha desarrollado, en la que relata las historias de prostitutas y travestis
Lector Opina El legendario Bounty en Panamá Angélica M. Guadamuz La tripulación acabó por echar al comandante del barco y abandonarlo a su suerte junto con dieciocho hombres leales en una lancha de 23 pies
Columnistas Las Meninas Angélica M. Guadamuz Si han tenido la oportunidad de visitar en la Plaza de Francia la exposición El Museo del Prado en Panamá
Columnistas Adiós al dictador Angélica M. Guadamuz "El pintor panameño Antonio Madrid fue uno de los que por esas fechas (crisis previa a la invasión) se marchó a los Estados Unidos"
Columnistas Adiós al Paraíso... —¿Destruirán el mural del IJA?— Angélica M. Guadamuz El IJA guarda celoso uno de los más emblemáticos murales de Panamá, que en su día fue el más grande de Centroamérica