Los pueblos de Panamá y Perú tienen una serie de hechos históricos comunes, más allá de nuestras relaciones económicas en los tiempos de España, gracias...
En abril de 1895, Tomás O’Connor DArlach, publicó 500 ejemplares con los recuerdos de Francisco Burdett O’Connor, su abuelo. OConnor fue teniente coronel...
Independencia sin sangre es la misma de 1821, 1840, 1855 y 1903 y Llegó Matea ha sido la constante del pueblo panameño, apoyando el gran proyecto istmeño...
El 3 de noviembre de 1903, a las 10 de la noche, el Dr. Manuel Amador Guerrero, líder de la conspiración conservadora, panameño de corazón y por adopción,...
“Cumplidas estas etapas históricas, ¿cuáles serán las futuras? ¿CUÁLES SERÁN LAS PRÓXIMAS ETAPAS DE LA LUCHA GENERACIONAL? […] Este es un resumen...
Lima, Perú. — Miguel Moreno no fue “mi amigo” en el sentido estricto de esta palabra ni fui parte de la legión de alumnos que organizó en el teatro,...
“Estoy convencido de que estos mismos problemas que sufrimos los panameños, son los problemas que han explotado en países hermanos y que han provocado...