La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 16/03/2012 01:00
PANAMÁ. Siempre se ha hablado sobre el poder que han conseguido las redes sociales al pasar de los años. Ahora con el tema ‘Stop Kony 2012’, se ha podido ver cómo estas personas (los creadores del video), han logrado sacarle provecho a esta situación.
Tuvimos la oportunidad de hablar con Alex Newman, conductor y productor del programa ‘Vida Digital’, quien dijo que esta campaña ha sido una demostración exitosa del poder de convocatoria de las redes sociales alrededor de una causa a nivel mundial.
‘Lo que debemos tomar en cuenta como usuarios de Internet es que debemos documentarnos de la mejor manera posible antes de apoyar o no cualquier causa, sea en nuestra vida diaria o en las redes sociales. Así mismo, si nuestra empresa, nuestra marca o nuestra causa quiere apoyarse en las redes sociales debemos estar preparados para ser objeto de escrutinio público’ explicó el experto.
Otro punto muy importante es que, Invisible Children, que ya ha producido 11 películas a lo largo de estos años y ha llevado su caso a los estudiantes universitarios de todo el país, tenía una fuerte base de seguidores para comenzar con su campaña en Facebook, Twitter y YouTube.
‘Ellos crean narraciones que pueden ser reducidas a 140 caracteres sin dejar de involucrar a las personas emocionalmente’, dijo Danah Boyd, un investigadora de los medios de comunicación social, en una entrevista.