El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad

- 26/09/2025 09:07
Una de las intervenciones más polémicas ocurrió este viernes, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu subió al estrado.
Justo en ese momento ocurrió algo inédito, decenas de delegaciones abandonaron el recinto a modo de protesta previo a la intervención de Netanyahu en la ONU. La delegación de Panamá también estuvo ausente durante la participación del líder israelí.
Pese a que el presidente José Raúl Mulino ya culminó su misión oficial, en representación de Panamá ante la Asamblea General de la ONU permanecen el embajador y representante permanente, Eloy Alfaro de Alba, y al representante permanente adjunto, Ricardo Moscoso.
En medio de la Asamblea de la ONU, diferentes líderes mundiales expresaron su rechazo al conflicto en Gazo y criticaron las acciones armadas de Israel, entre ellos estuvo el Rey de España.

El discurso de Netanyahu, que fue el primero de la jornada de este viernes, era esperado con gran expectación porque se esperaba algún movimiento de protesta, tal como ocurrió.
Durante su intervención, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió ante la Asamblea de la ONU en que Israel no reconocerá un Estado palestino. “Es una locura y no lo haremos”, dijo y recalcó que no cometerá un “suicidio nacional” haciéndolo.
Para contrarrestar estas protestas, decenas de personas pro israelíes se personaron en la tribuna del público, situada por encima del espacio de las delegaciones, y aplaudieron ruidosamente a Netanyahu en varias ocasiones, destacó la agencia EFE.