Siete jurados elegirán al ‘Mejor orador de Panamá’
PANAMÁ. El comité organizador del Concurso Nacional de Oratoria anunció ayer a los miembros del jurado quienes serán los encargados de e...
PANAMÁ. El comité organizador del Concurso Nacional de Oratoria anunció ayer a los miembros del jurado quienes serán los encargados de elegir este 18 de noviembre al ‘Mejor orador de Panamá’.
El selecto grupo está conformado por personalidades nacionales e internacionales como: Alberto Alemán Zubieta, ex Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá; Alondra Badano, reconocida catedrática de teatro y literatura; Eduardo Stein, ex vicepresidente de Guatemala; Yago de Marta, de España, un experto internacional de oratoria; Francisco Flores, de El Salvador, fue el presidente más joven de su país en 1999; William Ospina, un poeta, novelista y ensayista colombiano y Álvaro Vargas LLosa periodista, politólogo y ensayista peruano. Es el hijo del premio nobel de Literatura Mario Vargas LLosa.
En su octava versión el concurso estará conducido por el periodista cubano de CNN Ismael Cala junto a la actriz panameña Patricia De León.
En su intervensión, la Ministra de Educación, Lucy Molinar aconsejó y felicitó a los once finalistas.
El tema del concurso es ‘Panamá: La Conquista del Futuro: Conmemorando el descubrimiento del Océano Pacífico’, el cual propone a los jóvenes una reflexión sobre la historia panameña y los 500 años de celebración por el descubrimiento del Océano Pacífico.
Se otorgarán $250 mil en premios y dos autos para el primer lugar y a su profesor asesor.
El evento se realizará en el teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, y se transmitirá en vivo por cadena nacional desde las 7:00 p.m. El coro sinfónico oratoria acompañará la velada.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Los arreglos de Varela con Cortizo