Nueva visión para proyectos de cine en el país
PANAMÁ. Este año el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) aportó $1.2 millones para la realización del Festival Internacional de Ci...
PANAMÁ. Este año el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) aportó $1.2 millones para la realización del Festival Internacional de Cine de Panamá con el fin de desarrollar e impulsar la creciente industria del cine en Panamá. Igualmente aportará $2.2 millones para 12 proyectos cinematográficos que participaron en el concurso ‘Fondo Cine’ para la industria de proyectos nacionales.
En abril del año pasado se aprobó la nueva Ley de Cinematografía para impulsar la producción nacional y atraer a inversionistas internacionales. La nueva ley establece como mecanismos de fomento del cine panameño ‘la creación del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, el otorgamiento de estímulos tributarios para inversión y donaciones a proyectos cinematográficos y la titulación de proyectos cinematográficos’.
La intención es tener películas propias en salas de cine panameñas para así ir generando expectativas e ir creando un nuevo mercado del cual se alimentarán las futuras generaciones, indicó Arianne Benedetti del MICI.
-
La llorona del 27 de mayo de 2023
-
Panamá embarrada por Alejandro Toledo
-
Caso ‘New Business’: Wever dijo que la separación de poderes es una utopía
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
El malogrado servicio en el turismo panameño
-
Cortizo llama a empresarios y trabajadores a ponerse de acuerdo
-
Yanibel Ábrego enfrenta audiencia oral de expulsión de Cambio Democrático
-
Aseguradora llevará al Gobierno panameño a un arbitraje internacional
-
Panamá y Arabia Saudita fortalecen sus lazos
-
Una ruta donde convergen el turismo, la fe y la naturaleza