Ambientes para oficinas caseras

PANAMÁ. Tu casa no es sólo una cocina, un baño y un par de habitaciones. Es el lugar donde vives, en el que disfrutas de momentos agrada...

PANAMÁ. Tu casa no es sólo una cocina, un baño y un par de habitaciones. Es el lugar donde vives, en el que disfrutas de momentos agradables, en el que te encuentras todos los días cuando terminas de trabajar. Sin embargo, a veces, otras responsabilidades te acaparan aún en el hogar, por tal razón sería ideal crear dentro de la vivienda un pequeño espacio dónde sacar cuentas, organizar actividades, terminar trabajos atrasados o emprender otros proyectos personales, de forma cómoda. Pero, ¿Cómo se puede crear ese ambiente agradable y perfecto dentro de la residencia? ¿Contamos con el espacio suficiente? Para algunas personas con solo disponer de un escritorio, un par de asientos y algo decorativo como lámparas o alfombras es suficiente subraya, Cinthya Caballero, diseñadora de interiores.

‘Empero, en casos como éste considero que la elección dependerá realmente del espacio, de sus necesidades y del presupuesto del que disponga. En general mi primera recomendación es que el estilo del escritorio y los muebles que escoja combinen lo más posible con el resto de la decoración del cuarto’, apunta Caballero.

ESTUDIOS CONFORTABLES

Si trabaja desde casa con frecuencia y maneja muchos papeles, la primera elección son los escritorios en forma de ‘L. Además de proporcionar amplio espacio de trabajo y almacenamiento, permiten que toda su superficie quede al alcance de la mano. Escoja un escritorio que incluya tanto un mueble archivador como una buena combinación de estantes y cajones. Si usa una computadora de mesa con monitor independiente, utilice los estantes laterales para poner la computadora y la impresora, resalta.

Si prefiere una opción práctica pero más económica, la segunda recomendación es que pruebe a usar dos archivadores iguales co mo base del escritorio y poner encima un tablero de madera o de un material transparente. Escoja uno de los archivadores con cajones profundos para poder colgar carpetas y el otro con dos o tres cajones para guardar material de oficina. Asegúrese de dejar suficiente espacio debajo del escritorio para que, además de las piernas, le quepa la computadora.

Caballero sugiere como tercera opción usar como escritorio un mueble tipo secreter, espe cialmente si la computadora es portátil. Este mueble, con su aire clásico y refinado, es ideal si piensa crear una oficina en la sala o en un comedor más formal.

La diseñadora de interiores, Laura Núñez, recalca que poder trabajar en casa, ‘nos da la libertad a la hora de organizar nuestros horarios y fechas de trabajo. Nos permite ser independientes y responsables’.

En este lugar de bemos sentirnos cómodos, identificados… debemos dar a nuestro puesto de faena el mejor rincón posible y para lograrlo utiliza colores neutros como el beige, el azul marino y el blanco, para las paredes. Opta por muebles de oficina modernos, con formas simples y varios estantes que te permitan tener a mano y en orden todo lo necesario para la labor.

‘Haz tuyo un lugar de trabajo con mobiliario y decoración que te haga sentir bien y por supuesto acorde con el resto de la estancia’, subrayó Núñez.

Recuerde que la simplicidad es la máxima expresión de la sofisticación.

Lo Nuevo