Fotografía y la tecnología

PANAMÁ. La fotografía ha ido evolucionando desde las cámaras de fuelle (donde meten la cabeza sobre una tela) hasta las actuales digital...

PANAMÁ. La fotografía ha ido evolucionando desde las cámaras de fuelle (donde meten la cabeza sobre una tela) hasta las actuales digitales, accesibles a muchas personas. No se ha quedado solo en blanco y negro, sepia o a colores; las imágenes manipuladas a través de programas de computadoras según las exigencias del público han sido parte del cambio que sigue con la ayuda de las nuevas tecnologías. Sin embargo, para algunos no han sido fácil los frecuentes cambios. Hay quienes se han tenido que adaptar para seguir en el negocio que ha servido de apoyo en diversas disciplinas, beneficiando tanto al arte como la ciencia y a la industria.

Guillermo Guevara Paz, quien con apenas 13 años entró a este mundo (profesionalmente desde el año 1972), es dueño de Memo Fotografías y cuenta con una maestría en fotografía industrial y publicitaria. Él ha sido parte de la evolución en Panamá, ya que ha usado desde las cámaras de fuelle —que a su consideración son las que dan mejor calidad y siguen siendo lo mejor que hay— hasta las actuales digitales. Memo coincide con Augusto Cuesta Martínez, quien tiene 30 años en el negocio y es propietario de Genius Photo Studio; ambos sostienen que la tecnología tiene sus ventajas y desventajas. Entre las desventajas está que más personas toman sus propias fotos (lo que hablando de negocio no es tan bueno para ellos) y que las imágenes digitales poseen colores más opacos. En las ventajas resaltan la inmediatez del producto.

CÁMARA DIGITAL

Guevara Paz menciona que la introducción de las cámaras digitales ha generado un espacio importante de aprendizaje, y ha permitido que individuos que no son muy profesionales hagan fotos. ‘En realidad lo que hacen es disparar y la cámara en automático resuelve casi todos los problemas’. Por su parte, Cuesta Matínez agradece a los nuevos avances, ‘porque nos han dado un paso adelante a lo que es la fotografía digital, que en ciertos casos son mejores que las convencionales, porque permiten ver los fallos y corregirlos de una vez’.

Con la evolución de la fotografía también ha cambiado la exigencia del público en cuanto al retrato, ‘que debe ser la expresión más favorable de una persona’. Lo malo del avance en el mundo fotográfico es que cualquiera toma una cámara y hace una foto. Lo que no logra hacer es un retrato, que es poner a la persona en la mejor pose y darle la iluminación más favorable. ‘Para hacer eso hay que tener una serie de conocimientos que no lo aporta la cámara por sí sola’, indica Memo, uno de los veteranos en este negocio.

Las personas en casa ahora tiene la opción de tener más imágenes tomadas con sus cámaras digitales, lo que ha llevado a que en el ámbito profesional la fotografía haya sufrido merma. Una de las aristas donde este arte ha sufrido las consecuencias de la evolución ha sido en publicidad, pues cuenta Memo que antes hasta para un estrechón de manos para hacer el anuncio de un acuerdo se requería un fotógrafo, pero ahora basta con ir a un servicio de banco de fotos y tomar la imagen que más guste.

En el aspecto social, el profesional ha llegado a encontrarse en una boda donde algún familiar de la pareja tiene una cámara mejor, que puede sacar fotos similares a él, aunque no sepan utilizarla con las técnicas requeridas como proveer el momento preciso y capturar el preciado instante.

La exigencia del público ha bajado, las nuevas tecnologías los hace conformarse con tener capturado el momento en que estaban de paseo o una foto entre amigos, sin importar que la foto no cuente con colores vibrantes o el ángulo indicado, menciona el profesional.

SOBREVIVENCIA

El mundo en el que vivimos es tan cambiante, que si no nos adaptamos quedamos desfasados, más si de un negocio se trata. Esto ha motivado a que los estudios de fotografía en Panamá hayan tenido que hacer grandes inversiones en equipos y cumplir con lo que el público exigente quiere, según explican ambos fotografos.

Esto ha implicado ir a recursos como el Photoshop para ofrecer fotos con montajes o softwares que ayuden a imprimir las imágenes de manera más rápida. Memo Fotografías ha invertido en grandes equipos, Genius se ha preocupado por actualizar los programas para seguir ofreciendo sus productos. Quienes no han hecho lo que ellos, no han gozado de los mismos resultados, ya que aunque la tecnología les ha restado clientes siguen teniendo fuerza en el mercado.

La tecnología tiene sus ventajas como permitir que ahora las fotos se puedan imprimir de una manera instantánea, lo que representa un punto positivo para el negocio, pues la inmediatez es fundamental en estos tiempos. Quienes no se han adaptado han quebrado o apenas sobreviven.

Lo Nuevo