La aplicación para tener citas

PANAMÁ. Más de un millón de descargas tiene Tinder. Ésta es un aplicación para los teléfonos inteligentes en donde puedes encontrar pareja.

PANAMÁ. Más de un millón de descargas tiene Tinder. Ésta es un aplicación para los teléfonos inteligentes en donde puedes encontrar pareja.

Pero por qué es tan popular, resulta que es muy amigable y todo el esfuerzo lo hace la aplicación.

Ella se conecta con Facebook, pero no publica nada solo lo usa para crear la red de amigos o posibles partidos, además de conocer los gustos y encontrar a las personas que los compartan.

Al crear la cuenta la aplicación te mostrará tus candidatos, en donde los parámetros para elegirlo son la cercanía, gustos y edad. Con un solo movimiento del dedo decidirá si cumplen los requisitos para usted.

Hacia la izquierda lo descarta y hacia la derecha lo aprueba, luego solo espera.

La aplicación hará todo el resto, le mostrará quiénes son los más compatibles y se los presentará, si es una persona que le gusta tomar la iniciativa puede iniciar conversación en el chat incluido en el programa o solo esperar que algunas de esas personas le manden el esperado ‘hola’.

Ya luego dependiendo de la conversación que entablen, el resto es historia.

Para el psicólogo y abogado Fernando J. Gómez ante estas circunstancias es importante ante nada tener precaución.

Es básico que comprendan los riesgos que esas acciones implican ya que, literalmente, le abre la puerta de su vida a un perfecto desconocido.

En el mundo real esto no opera igual, las personas no conversan cosas íntimas con desconocidos, mientras que a través de las redes sociales, aceptan como amigo a personas que no conocen, dándole acceso a información privilegiada y valiosa con sólo un click.

PRO Y CONTRAS

Existen desventajas y ventajas de utilizar de cómplice la computadora, el psicólogo Fernando Gómez se las expone.

En cuanto a las ventajas esta alternativa puede solucionar inconvenientes de tiempo y espacio, como también, dificultades tales como la timidez. Es más fácil chatear que acercarse a conversar.

Además algunas personas son mejores escribiendo que hablando; y otras, se sienten más seguras si la conversación es a través de una computadora o celular.

Sin embargo las desventajas en tener una relación virtual es cuánto se toca el tema de confiabilidad, ya que a ciencia cierta no se sabe si la persona es realmente fiel.

También la falta de contacto físico pudiera generar situaciones complicadas ya que por más consensuada que esté la situación, en algún momento uno de ellos, sentirá deseos de acercarse más que el otro, situación que pudiera resultar frustrante de no ser esto posible.

Lo importante es que la persona comprenda que la relación virtual es simplemente un paso previo, no la meta final.

Lo Nuevo