Temas Especiales

30 de Sep de 2023

Café Estrella

Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá

Desde una bicicleta estática de alta calidad, pasando por vasos de cristal, bandeja de frutas y otras son algunas de las solicitudes del dominicano

Juan Luis Guerra
Imagen de archivo del cantautor dominicano Juan Luis Guerra.Archivo | EFE

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra llega a Panamá con la gira "Entre mar y palmeras tour", este jueves 8 de junio, en el estadio Rommel Fernández.

Como cada artista, el también arreglista, músico, productor musical y empresario, realizó sus solicitudes especiales de hospedaje, alimentos, bebidas y mobiliario para su visita en el país. 

Hospedaje:

  • Habitación para seis personas, amueblada con dos  sofás, cuatro  sillas, dos  mesas con mantel, un espejo de cuerpo entero, un perchero, iluminación de suelo, moqueta.
  • Esta sala debe estar equipada con una cinta de correr o una bicicleta estática de alta calidad. La opción disponible debe tener asiento y mangos regulables en altura, y tensión ajustable.

Camerino: 

  • Una bandeja de frutas variadas.
  • Una bandeja de quesos variados.
  • Una bandeja de fiambres.
  • Seis barritas de granola. 
  • Una tableta de chocolate negro (60% / 80%).
  • Una tableta de chocolate Hershey's.
  • Ocho Gatorades de naranja.
  • Cuatro Coca Colas normal.
  • Seis botellas de agua mineral.
  • Cuatro botellas de agua Perrier.
  • Paquetes sellados de anacardos, almendras y pistachos.
  • 12 cápsulas surtidas de café Nespresso.
  • Un hervidor eléctrico de agua caliente. 
  • Bolsitas de té surtidos.
  • Miel.
  • Azúcar.
  • Cuatro tazas, platos y cucharas de té de porcelana.
  • Seis vasos de cristal para agua.
  • Servilletas de papel.
  • Hielo.
  • Limones/limas en rodajas.
  • Dos toallas de mano blancas.
  • Dos toallas de baño blanco.
  • Cuatro cubiertos.

Seguridad durante el concierto

Tomando en cuenta la magnitud del evento, los organizadores dieron a conocer que unos 500 agentes de la Policía Nacional estarán a cargo de la seguridad de las más de 20 mil personas que se espera, asistan al estadio.

El director Nacional de Operaciones de Tránsito, Luis Hernández, detalló que no se realizará inversión de carriles y se destinarán 47 agentes de tránsito, estarán ubicados en los puntos críticos, especialmente en los semáforos, los cuales serán desactivados. Tampoco se permitirá a los conductores estacionarse en las aceras y advirtieron que aquellos que lo hagan serán sancionados.

Añadió que el ingreso de automóviles al área de estacionamiento estará prohibido dado que serán utilizados para los vehículos de emergencia y seguridad.