Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 16/08/2018 02:01
Un grupo de investigadores mexicanos participa en una iniciativa global que estudia el proteoma humano para conocer las cerca de 500, 000 proteínas que lo conforman, informó en un comunicado la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El trabajo, llamado Proyecto Proteoma Humano, es una iniciativa global liderada por la Organización Mundial del Proteoma Humano (HUPO, por sus siglas en inglés), un consorcio de 25 grupos científicos de 21 países.
Ese grupo internacional cubre el estudio de los 24 pares de cromosomas y la mitocondria. La conclusión del proyecto está prevista para 2028, y se espera que entonces la medicina haya avanzado para ser individualizada.
En este estudio, México se enfoca en indagar las proteínas del cromosoma 19, asociado al cáncer, Alzheimer, hipercolesterolemia familiar e hipotiroidismo congénito, entre otras enfermedades. En el proyecto participa Sergio Manuel Encarnación Guevara, investigador del Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la UNAM, quien encabeza en México el trabajo de identificar, caracterizar, cuantificar y localizar la totalidad de las proteínas codificadas por el genoma humano.