El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 05/02/2016 01:00
Cuando corrió la noticia de una nueva secuela de Rocky , hace ya tiempo, la primera reacción general fue negativa, tanto entre críticos como entre fans. No sólo había pasado una década desde la última vez que el avejentado Sylvester Stallone se había subido al ring para interpretar al personaje, sino que caía de maduro que su edad hacía inviable cualquier tipo de regreso.
El estreno de Creed: corazón de campeón , sin embargo, sorprendió en forma positiva. En primer lugar, porque confirmó que se trata de un spin off antes que de una secuela, y que Rocky ya no volvería a pelear. Pero también porque esta es la primera película de la saga no escrita ni dirigida por Stallone. En ambos roles ahora está el joven Ryan Coogler, que con sus 29 años consiguió renovar la historia y mantener las raíces.
NACIDO PARA GANAR
Aunque Rocky es parte de la película, el verdadero protagonista de esta entrega es Adonis Johnson (Michael B. Jordan), y la historia comienza mostrando su infancia, en la que vivió de reformatorio en reformatorio y peleándose con todo el mundo hasta que la viuda de su difunto padre, el boxeador Apollo Creed, lo lleva a vivir con ella a California.
En la escena siguiente, nos reencontramos con un Adonis dos décadas mayor. Está a punto de ascender en la empresa en la que trabaja, pero lleva el box en su sangre, y a pesar de las negativas de su madre adoptiva, decide seguir los pasos de su padre que nunca conoció.
Esa decisión es la que lo lleva a la ciudad de Filadelfia en busca de Rocky (Stallone, por supuesto), a quien no conoce personalmente pero debido a la relación que tenía con su padre lo siente parte de la familia. Por eso, un día se presenta en el restaurante que el ex campeón mundial regentea para pedirle que sea su entrenador.
El ahora gastronómico Rocky, sin embargo, no cree que sea una buena idea. El box no es para cualquiera, le dice. Pero la verdad es que tampoco se hace rogar demasiado, y, como es de esperar, finalmente accede al pedido del joven; y al poco tiempo lo vemos enseñándole todo lo que sabe sobre el boxeo.
Con un romance de por medio, una enfermedad terminal, un rival poco querible y un entrenamiento centrado en el sacrificio de la vieja escuela, lo que sigue será similar a lo que vimos en la Rocky original. Aunque ahora con un tono más fresco y directo, y con un agregado fundamental: el interrogante de Adonis acerca de si deberá o no usar el apellido de su padre para pelear.
La película continuó el camino de las antiguas Rocky dentro y fuera de la pantalla, ya que es un éxito en los países en los que se estrenó. Por eso, los responsables de Creed anunciaron la intención de continuar la historia y transformarla en una trilogía. En otras palabras: el nuevo Rocky ahora es Creed, y por la edad de su protagonista la saga podría continuar por muchos años más.
==========
BOXEO EN LA GRAN PANTALLA
Hasta las manos
Las historias de boxeadores son mucho más que relatos deportivos y desafíos sobre el ring. Son relatos de gloria y miseria, de superación personal, de luchadores de la vida que ascienden, caen y vuelven a subir a fuerza de golpes. Y por eso estuvieron presentes en la historia del cine desde el comienzo.
La filmación en 1894 del encuentro entre Jack Cushing y Mike Leonard, realizada por William Kennedy Dickson (un protegido de Edison), fue la primera que involucró al box, y a ella le siguieron ‘El boxeador' (1926), de Buster Keaton, ‘El ring' (1927), del gran Alfred Hitchcock, y mucho más adelante la saga de ‘Rocky Balboa' y el Jake LaMotta protagonizado por Robert De Niro en ‘Toro Salvaje' (1980).
En los últimos años, esa tendencia no se detuvo sino que se acrecentó con películas como ‘Ali' (2001), ‘Million Dollar Baby' (2004), ‘El luchador' (2005), el excelente documental ‘Facing Ali' (2009), la reciente ‘Revancha' (2015) y, por supuesto, la vuelta de ‘Rocky' en 2006, que esta semana trae su séptima entrega con el hijo del campeón Creed como protagonista.
Este año se espera, además, el estreno de ‘Manos de piedra', la película sobre el panameño Roberto Durán que será protagonizada por Edgar Ramírez y Robert De Niro. Si de algo no hay duda es de que hay boxeo en el cine para rato.