Comienza en Argentina el rodaje del thriller "Expansivas", con Assumpta Serna
El largometraje producido por la argentina CrudoFilms y la española BTF media, reflexiona acerca de qué habría que hacer en una situación límite en la que la justicia no actúa

El thriller "Expansivas", una coproducción de España y Argentina, ya ha comenzado a rodarse en el país sudamericano, con las actrices Assumpta Serna, Martina Juncadella y Sara Hebe como protagonistas.
La película cuenta la historia de dos hermanas (Hebe y Juncadella) que se ven para cremar los restos de su madre, un reencuentro en el que confirman sus sospechas sobre su padre como responsable, lo que las llevará a la determinación de hallar al culpable y hacerle pagar por su crimen.
El largometraje producido por la argentina CrudoFilms y la española BTF media, reflexiona acerca de qué habría que hacer en una situación límite en la que la justicia no actúa, explicó a Efe Assumpta Serna (Barcelona, 1957), que interpreta a un personaje que "lleva el peso de cuestionar al público, hacerle preguntas sobre el bien y el mal".
Serna, miembro de la Academia de Hollywood, ha trabajado en más de 20 países, en 111 películas y 40 series de Televisión, y ya participó en rodajes en Argentina, como el de "Yo, la peor de todas" (1992), una de sus actuaciones más reconocidas.
La película trata "temas cuestionados, que están en nuestras sociedades, como la violencia en las casas por una persona tóxica", señaló Serna.
Sobre la reciente ola de denuncias de abusos en el mundo del cine, opinó que "el problema está cuando hay un abuso de poder, sea de hombres o de mujeres con mujeres, que también existe".
La actriz española recorrió el país en anteriores ocasiones, impartiendo cursos de actuación y dirección, y en los próximos meses enseña en talleres de interpretación en Buenos Aires, organizados por la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (Sagai).
Te recomendamos
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases