¡Prohibido olvidar!
Vinieron como lobos por los cielos, y los cielos lloraron de vergüenza. Vinieron con espadas luminosas, su artillería y aeronaves negras.

I
A la hora en que salen los ladrones como alimañas, de sus madrigueras, salieron de las fauces del Infierno a robarnos la paz y la bandera, ¡las hienas del imperio con sus bombas, sus cohetes, sus bazukas y tanquetas!
Vinieron como lobos por los cielos, y los cielos lloraron de vergüenza. Vinieron con espadas luminosas, su artillería y aeronaves negras.
Vinieron con enjambres de helicópteros y luces que quemaban las trincheras. Vinieron con naranjas incendiarias y rayos infrarrojos en viseras. Vinieron con sus odios drogadictos y las tecnologías más siniestras, ¡porque nunca la Historia conoció armas devastadoras como éstas! ¡Vinieron con cuarenta mil puñales a matar nuestro pueblo en Nochebuena!
Y todas estas naves, rayos y corazas, ¿para invadir quizás a otro planeta? ¿A repeler acaso a extraterrestres que habían aterrizado aquí en la Tierra? ¡Cuarenta mil puñales se juntaron para matar tan sólo a una estrella!
II
Dormidas en capullos, las familias soñaban lo de siempre en Nochebuena, pero Satán no quiso que soñaran pues quería sus cuerpos en la hoguera, ya que era el mismo Diablo quien venía a imponer su reinado en el planeta. ¡El Diablo que venía a reclamar al mundo, el monopolio de la guerra! ¡El Diablo y sus aviones invisibles a bombardear a todas las banderas!
III
Relampagueaban sordos fusilazos. El Chorrillo moría entre las llamas. Estallaban misiles, y los láseres abrían el camino de las balas. Asustadas, las gentes no sabían qué ocurría, ¡y corrían angustiadas! Tomaban a los niños en sus brazos, ¡pero tantos quedaron en sus camas! y corriendo aterradas por las calles, las hienas las mataron como a ratas.
Asesinadas en calles y edificios, aceras, hospitales y en sus casas; con las manos en alto e implorando a las hienas, “¡piedad!”, mas disparaban, pues no eran soldados sino bestias y solo su mirar encandilaba.
¡Nunca vio tanto crimen una noche, ni una noche jamás tanta matanza! Con sus tanques blindados, aplastaron autos con gente dentro que escapaba. Machacaron los cuerpos, ¡aún con vida! y con crueles bayonetas remataban. A un guardia lo amarraron a aquel poste, jugando al tiro al blanco a sus anchas, y aquellos, maniatados con alambres, ¡los hallamos con tiros en sus caras!
Miles de heridos, rotos en las calles, sin ninguna piedad se desangraban, pues las hienas cobardes atacaron a la Cruz Roja y sus ambulancias. ¡Que no valían la pena los heridos! ¡Que no valían la pena, mejor balas!
Mutilaron los senos a mujeres y violaron a múltiples muchachas. ¿Y cuántos policías que dormían acribillados fueron a mansalva? ¿Y cuántos estudiantes en Río Hato ametrallados fueron en piyamas? Con las manos en alto los mataron. ¡La orden fue que nadie se salvara!
IV
La Patria agonizó por los potreros, en retenes, en buses y en las playas. Agonizó en los mares y en los ríos, en manglares, en montes y quebradas. ¿Cuántos miles mataron esas hienas? ¿Cuántos miles, heridos por sus garras? Todo porque el Imperio no quería desmantelar sus bases y sus armas, y para que el Canal en manos suyas ¡siguiera envenenando nuestras aguas!
¡Cuarenta mil puñales asesinos
Para acabar de un golpe a nuestra Patria!

Julio Yao Villalaz
Analista internacional y diplomático de carrera. Fue profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional, asesor del general Omar Torrijos y representante de Panamá ante la Corte Internacional de La Haya.
Ha escrito los libros 'El Canal de Panamá, calvario de un pueblo', 'Las armas de Gandhi' y 'La internacionalización del Canal de Panamá', entre otros.
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
La gula de los falsos luchadores sociales
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Investigadores chinos identifican un nuevo virus zoonótico con 35 infectados confirmados