Cómo lograrlo
Porqué hacerlo Los niños, desde que nacen, reciben estímulos externos al interactuar con otras personas y con su entorno. Cuando estimul...
Porqué hacerlo Los niños, desde que nacen, reciben estímulos externos al interactuar con otras personas y con su entorno. Cuando estimulamos a nuestros bebés les estamos presentando diferentes oportunidades para explorar, adquirir destrezas y habilidades, de una manera natural y entender lo que sucede a su alrededor.
La madre primera estimuladora La relación madre e hijo se inicia en la gestación. Con el nacimiento, este vínculo toma un nuevo significado. Ella puede, de acuerdo a esta situación, desarrollar sus capacidades creadoras y sus aptitudes maternales. Surge así la figura de la madre como primera estimuladora.
Importancia La estimulación temprana inicia en el hogar: debe existir para cada niño un estímulo que favorezca su desarrollo integral. El estímulo es el alimento necesario para lograr una actividad psicomotriz que permite organizar y desarrollar el sistema nervioso.
Fuente: www.estimulatubebe.com
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Melena Carles: una vida marcada por la política
-
La Opinión Gráfica del 5 de febrero de 2023
-
China protesta por “sobrerreacción” de EEUU al abatir el globo espía