Esplá, ilusionista de paisajes interiores
PANAMÁ. En una época en la que el arte digital o creado a través de la manipulación de imágenes con herramientas informáticas está en b...
PANAMÁ. En una época en la que el arte digital o creado a través de la manipulación de imágenes con herramientas informáticas está en boga, todavía existen artistas chapados a la antigua, que para poder crear sienten la necesidad de ensuciarse las manos, de pasar horas frente a un lienzo embadurnados de pintura de los pies a la cabeza. Este es el caso de Ignacio Esplá, artífice español radicado en Panamá.
El pintor confiesa ser víctima de un frenesí que lo embarga cuando crea en su estudio, en el que trabaja diariamente, siguiendo una férrea disciplina que lo ha llevado a producir aproximadamente 50 cuadros anuales, desde la década de los setenta hasta la fecha.
Producto de este desenfreno pictórico son las 16 obras que conforman la exposición “La cosecha”, cuya inauguración tendrá lugar mañana martes en la Galería Habitante.
Híbridos entre el bodegón y el paisaje, entre el arte figurativo y el abstracto, estos cuadros son el resultado de una exploración plástica que se inició hace aproximadamente 38 años atrás. A principios de los ochenta, el creador arriba a Panamá procedente de Zaragoza, su tierra natal, de la cual también era oriundo Francisco de Goya.
Al igual que el maestro español, Esplá se fue haciendo “poco a poco”, con una dedicación apasionada nacida de una “apuesta ciega” por el arte.
Ya desde los 14 años, cuando estudiaba en la escuela de bellas artes, hacía cómics y llenaba los bordes de sus cuadernos con dibujos. Hoy en día, Esplá asegura haber abandonado cualquier recelo creativo. Uno de los caprichos que se permite en la actualidad es incorporar a su obra paisajística elementos propios del bodegón. Sus cuadros están “pintadas directamente, sin boceto previo”.
“El dibujo ha sido posterior a la pintura, para dar una sensación de forma”, detalla. De esta manera, un gesto de su mano puede transformarse en una fruta, en un ente vivo convocado por la magia de la pintura.
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Renunció mi amigo
-
Panamá suma 664 casos nuevos de la covid-19 y 11 nuevas defunciones
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Panamá comprará 1,9 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 a Pfizer