Circo de música y sombras
PANAMÁ. Una propuesta escénica que se desarrolla en la penumbra. Un teatro de marionetas completamente planas que son activadas de for...
PANAMÁ. Una propuesta escénica que se desarrolla en la penumbra. Un teatro de marionetas completamente planas que son activadas de forma manual o a través de minúsculas maquinarias escondidas tras una tela de forma rectangular que cuelga de una barra horizontal, sobre la cual descansa la silueta de una corona.
Los actores, directores y músicos Anette Wurbs y Peter Müller son los encargados de darle vida a este mundo de sombras danzantes, a este circo gótico que recuerda una historia animada del norteamericano Tim Burton.
Ambos forman parte del grupo teatral alemán Handgemenge (Sombras chinescas), quienes el miércoles pasado se presentaron en el Museo Reina Torres de Araúz con la obra “El viaje del rey”. Por más de una hora, los artistas alemanes de este colectivo, formado en el 1990, sumieron al público en una narración inspirada en un relato popular originado en la localidad de Nuevo Brandenburgo, en el norte de Alemania. El mismo cuenta las aventuras de un rey y su criada, los cuales son expulsados del reino y deben recorrer la mitad del globo para regresar a casa. En el camino, el monarca experimenta lo que es el mundo, escapando del encierro de la torre en que ha residido toda su vida.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
La tasa de natalidad en Panamá tiene tendencia al decrecimiento
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Renunció mi amigo
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"