terapia sexual
PAREJAS. En los programas de terapia, a ambos, hombres y mujeres se les pide evitar deliberadamente el orgasmo durante el coito se...
PAREJAS. En los programas de terapia, a ambos, hombres y mujeres se les pide evitar deliberadamente el orgasmo durante el coito sexual. Por ejemplo, la pareja debe interrumpir su contacto físico tan pronto como ellos se acerquen al orgasmo. Esta nueva actitud entonces se convierte en la fuente de aumento en el potencial orgásmico. Finalmente, después de unas cuantas semanas, cuando la respuesta sexual ha sido restaurada y se retira la prohibición, el orgasmo se convierten en un evento regular, una experiencia bien recibida y la habilidad de escoger el momento oportuno no es un problema. Lo más importante, que las parejas han aprendido, es que no tienen que alcanzar el orgasmo simultáneamente en cada encuentro sexual. La falta ocasional del orgasmo no tiene que disminuir su felicidad.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
La Opinión Gráfica del 21 de septiembre de 2023
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
Ricardo Martinelli dirá quien es su compañero de fórmula, este domingo
-
Partido Alternativa Independiente Social posterga directorio nacional
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
La actividad económica de Panamá registró una variación de 7,35%