El éxito de la prevención
PANAMÁ. “Nadie puede estar seguro si está contagiado con la H1N1 o con la gripe estacional que nos ataca todos los años. Si te da grip...
PANAMÁ. “Nadie puede estar seguro si está contagiado con la H1N1 o con la gripe estacional que nos ataca todos los años. Si te da gripe, debes tomar medidas iguales que con la gripe común, agregando el uso de mascarillas y lavado frecuente de las manos. Solo si empeoras debes buscar ayuda médica”, así se expresa el Lic. Eric Caballero, experto en microbiología y laboratorista clínico.
Sobre la cepa del actual virus dice que aún hay muchas interrogantes, pero parece de mayor infectividad que la gripe estacionaria, aunque, “ por suerte, menos virulenta”.
Es decir, este virus que ha puesto al mundo de cabeza tiene una mortalidad menor que la gripe común si se compara a que todos los años por ésta mueren más de 10 millones de personas.
La H1N1 está lejos de tener esta letalidad, subraya Caballero, “por lo menos mientras no mute a un serotipo más letal”.
Para la cura recomienda los medicamentos listados por la OMS y que se inicie el tratamiento sin demora, en cuanto esté confirmada la enfermedad. Advierte que mientras el H1N1 no mute a una forma más virulenta, no hay grandes diferencias clínicas con la gripe común. Pacientes con asma, embarazadas, con enfermedades que comprometen su sistema inmune, entre otras, deben acudir a su médico de cabecera para que los oriente.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+
-
Rusia toma completamente Severodonetsk tras retirada de soldados ucranianos
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Alcohólicos Anónimos: los testimonios de una adicción