Llegan los problemas
La ausencia de uno de los dos progenitores ha sido asociada con trastornos mentales en el niño, ansiedad, tensión depresión y enfermedad...
La ausencia de uno de los dos progenitores ha sido asociada con trastornos mentales en el niño, ansiedad, tensión depresión y enfermedades psicosomáticas, con dificultades en los ajustes escolar, social y personal y disminución de la autoestima. La literatura científica apoya la conveniencia para el niño de la mayor presencia posible del progenitor no custodio en la vida del menor, el cual requiere el modelo, la presencia, el afecto y el apoyo de ambos progenitores, para una tener una evolución y una personalidad armónicas..
Lo más leído
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Carlos Berguido: 'Tasas de interés en Panamá están en los albores de la tendencia al alza'
-
Minera no tiene contrato
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
La Opinión Gráfica del 4 de febrero de 2023
-
Concurso nacional del Caballo de Paso Peruano: tradición, elegancia y destrezas
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia