En el elevador

T ¡Si! ¡También proyectamos una imagen en el elevador! No hay ningún rinconcito físico donde no estemos proyectando? sólo elegimos que s...

T ¡Si! ¡También proyectamos una imagen en el elevador! No hay ningún rinconcito físico donde no estemos proyectando? sólo elegimos que sea algo positivo o negativo. Cuando estamos comiendo solitos en casa y nadie nos ve, comemos mal o no observamos las reglas de etiqueta que nos enseñaron nuestros padres? ¡pues mentira, nosotros observamos, y se nos baja nuestra imagen interna! Volviendo al elevador?hay reglas, como en todo. Las reglas no se han inventado para molestar. Todo tiene una razón de ser. El tema del protocolo y las buenas costumbres no es un capricho, todo tiene su lógica.

¿Por qué no debo pararme en frente de la puerta del elevador cuando espero? Porque cuando se abra le pegaré tremendo susto a la señora que va a salir, además debo darle espacio para salir cómodamente y no que tenga que correrse y salirse de ladito. ¿Por qué no otra razón debo pararme en frente de la puerta del elevador cuando espero? Porque yo no entro al elevador hasta que haya salido la última persona que estaba dentro y se baje en ese piso. ¿Por qué es un elevador no digo “Buenas” al subir? Por la misma razón que no digo nunca “Buenas” en ningún lado: porque no significa nada. Digo “Buenos Días”. ¿Por qué en el elevador la gente mira los pies o los números del elevador, arriba? Porque, al igual que en cualquier área muy reducida donde hay una invasión al espacio personal, mirar a los ojos es un poco agresivo o incómodo. Lo correcto es sonreír, decir “buenos días”, mirar una milésima de segundo y luego perder la vista en un objeto inanimado. ¿Qué cosas son inapropiadas? Apretar el botón mil veces como si eso hiciera algo más que dañar el sistema. Hablar en voz alta o tocar temas de confianza o usar un lenguaje inapropiado con un amigo o compañero cuando hay otros en el elevador. Subiendo o bajando pisos en la vida, nunca perdamos el estilo.

Lo Nuevo