Temas Especiales

05 de Dic de 2023

Cultura

Un baño de puro placer

El baño es, sin duda, un momento de placer que provoca todo tipo de sensaciones que no sólo ayudan a relajar, sino también a encontrarse...

El baño es, sin duda, un momento de placer que provoca todo tipo de sensaciones que no sólo ayudan a relajar, sino también a encontrarse con uno mismo. Además de ser un habito de limpieza y descanso, el baño proporciona diferentes emociones, fundamentales para mantener un verdadero equilibrio entre belleza y bienestar; da energía y brinda frescura, tiene la capacidad natural de adaptarse a las necesidades de cada uno para aliviar sensaciones de estrés y cansancio.

Un buen baño tiene las ventajas de renovar las células muertas de la piel y activar la circulación del cuerpo. El agua caliente aumenta los linfocitos, agentes indispensables del sistema inmunológico.

En la actualidad hay varias opciones para baños diferentes que son utilizados según la necesidades cada uno. La hidroterapia, por ejemplo, es un tratamiento utilizado por terapeutas para combatir la celulitis, evitar los espasmos musculares, eliminar tensiones, desintoxicar el cuerpo y prevenir cúmulos de grasa; se basa en utilizar chorros de agua muy potentes que ejercen la misma función de un masaje sobre el cuerpo.

La temperatura del agua utilizada en este tipo de baño debe oscilar entre los 35 y 40 °C y se recomienda no prolongar el baño por más de diez minutos ya que las altas temperaturas pueden bajar la tensión y producir mareo.

El baño con aceites es ideal para liberar tensiones y relajar. Con este fin existen jabones, espumas, geles y exfoliantes que se aplican a todo el cuerpo aportando a la piel sustancias que la nutren y la hidratan, además de brindarle suavidad y de renovar sus células muertas. El baño con aceites y esencias naturales debe tomarse una o dos veces a la semana durante 25 minutos.

Las fragancias utilizadas en la aromaterapia son ideales para perfumar el agua y ser aspiradas para conseguir una relajación completa en las neuronas. Las fragancias más utilizadas son la manzanilla, el pino y la lavanda.

Algunos productos cosméticos como geles, jabones, espumas y exfoliantes son benéficos para la piel; sin embargo, es recomendable acudir a un dermatólogo para consultar cuál es el que se debe usar y así evitar reacciones negativas. ©PUBLICACIONES SEMANA