Nuevo tratamiento antifumar
PANAMÁ. Recientemente visitó nuestro país el Dr. Genaro Cuesta, director médico de la farmaceútica Pfizer quien se refirió sobre el nuev...
PANAMÁ. Recientemente visitó nuestro país el Dr. Genaro Cuesta, director médico de la farmaceútica Pfizer quien se refirió sobre el nuevo fármaco para el tratamiento del tabaquismo, una de las terapias a desarrollarse en las diferentes clínicas de cesación.
“El medicamento Champix evita que la nicotina se pegue a los receptores del cerebro y tiene un doble efecto porque produce una pequeña sensación de bienestar que es como si el paciente estuviera fumando, no es la misma sensación que produce el tabaco porque sino, sería adicto a la pastillita.. pero modera la ansiedad y el paciente no siente ese placer al fumar y se corta el ciclo”, añade el especialista.
Además, Cuesta argumenta que “lo que mejor está funcionando en el mundo para dejar de fumar es una mezcla de terapia farmacológica y de soporte conductual. Si éstas trabajan en conjunto, es decir si se suministra el medicamento y se brinda la debida atención emocional y psicológica y además se realizan terapias de grupos y se tiene el apoyo de los familiares, el adicto logrará superar la adicción”.
Otras terapias que utilizan chicles o parches que contienen nicotina, resultan en una contradicción, porque lo que se desea es que el paciente pierda la adicción a la nicotina, pero si estas la contienen, ¿cómo va a ser posible?, establece Cuesta. “Este tipo de terapias evitan el desarrollo de un cáncer de pulmón pero mantienen la adicción. Es decir, son soluciones parciales. Por el contrario Champix elimina el hábito de fumar y la dependencia que el paciente tiene hacia la nicotina”, concluye Cuesta.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
El 1 de junio abre el proceso electoral 2024, ¿qué pasará desde ese momento?