“Soy más cantante que actor”
PANAMÁ. Un amable saludo y un tono de voz relajado y muy amistoso dio inicio a la entrevista telefónica con uno de los cantantes y actor...
PANAMÁ. Un amable saludo y un tono de voz relajado y muy amistoso dio inicio a la entrevista telefónica con uno de los cantantes y actores del momento, Jencarlos Canela.
El interés por la música surgió en Canela desde muy joven, a los seis años, edad en la que recuerda haber compuesto su primera canción. A los siete años organizó una fiesta en el patio de su casa para que su familia lo escuchara cantar y en ese momento supo que era lo que quería hacer el resto de su vida. Su familia siempre jugó un rol importante en sus metas y lo matriculó en clases de música desde pequeño. A los 12 años ya formaba parte del grupo Boom Boom Pop.
Este talentoso y guapo joven de 22 años, nacido en la ciudad de Miami llegó al mundo del espectáculo para conquistarlo y lo está logrando.
Su arreglo musical, Búscame , producido por Rudy Pérez ha sido todo un éxito y temas como “Amor quédate” son favoritos en las radios internacionales.
“Mi papá que es mi manager estuvo años detrás de Rudy Pérez enviándole mi música. Finalmente un día me escuchó cantar en un concierto de beneficencia y luego del show me buscó y me dijo que quería trabajar conmigo, el resto es historia”, comenta Canela.
En Panamá sus canciones están subiendo como la espuma y también su novela, “Más sabe el diablo” es una de las favoritas.
“Estoy viviendo un sueño. Te confieso que me gusta actuar, pero mi pasión es cantar. Sin embarg, no niego que el éxito de novelas como “Más sabe el diablo” ha ayudado mucho a mi carrera como cantante”, confiesa Canela, que no descarta la actuación y ya firmó un contrato con Telemundo para una nueva novela que comienza a filmar en junio.
El fin de semana pasado realizó uno de sus mayores sueños: Un concierto en la ciudad de Miami que fue un lleno total y contó con la presencia de Gaby Espino Miguel Varoni.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años