Comedia de terror llegará a La Quadra
PANAMÁ. Siguiendo con su costumbre de tomar una historia conocida y adaptarla a la realidad de la sociedad panameña, desde el próximo oc...
PANAMÁ. Siguiendo con su costumbre de tomar una historia conocida y adaptarla a la realidad de la sociedad panameña, desde el próximo ocho de abril el dramaturgo panameño Arturo Wong Sagel estará presentando la obra “La Cuna del Mal” en la Sala Mojica del Teatro La Quadra.
Como explica Wong Sagel, “La cuna del mal” nace a raíz de una “reescritura” de la novela “El bebé de Rosemary”, del fallecido autor estadounidense Ira Levin.
La historia, que fue llevada al cine en el año de 1968 por el célebre director Roman Polanski, narra los extraños sucesos experimentados por una pareja que se muda a un apartamento en la ciudad de Nueva York. A medida que avanza la trama, se descubre que la mujer lleva en sus entrañas al hijo de Lucifer. “Vi muchas veces la película de Polanski y me llamó la atención esa cotidianidad que se rompe. Para mi la obra es una “comedia de terror”, con bastante humor negro”, sostiene el director.
A diferencia de la versión cinematográfica, que está ambientada en el año de 1967, “La cuna del mal” se sitúa en la época actual, en una ciudad de Panamá que experimenta un desordenado desarrollo urbano. Los personajes creados originalmente por Levin han sido reemplazados por una extranjera y un panameño que se gana la vida como vendedor de bienes raíces. El nacimiento del supuesto vástago de los infiernos termina separando a la pareja, una situación que Wong Sagel utiliza para hacer referencia a la “fragmentación de la sociedad panameña”.
“La cuna del mal”, que se mantendrá en cartelera hasta el cuatro de mayo, cuenta con las actuaciones de Yimara Pérez Royko, Enrique Pareja, Tatiana Salamín, Abdiel Tapia, etc.
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Mi renuncia al PRD
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
El Canal de Panamá requiere una "desconcentración de poder": Cepal
-
Una hija de Biden da positivo en coronavirus y no viajará a Panamá junto a la primera dama