Temas Especiales

30 de Nov de 2023

Cultura

¡A degustar! guía de restaurantes

PANAMÁ. Era un viernes y Cristóbal Cortés estaba reunido con un grupo de amigos tratando de decidir dónde ir a comer. El grupo no logró ...

PANAMÁ. Era un viernes y Cristóbal Cortés estaba reunido con un grupo de amigos tratando de decidir dónde ir a comer. El grupo no logró ponerse de acuerdo y terminaron cenando en uno de los restaurantes ‘de siempre’.

Esa noche, con su hermano Tomás, la idea de establecer una página web que ofreciera información sobre los restaurantes de la ciudad comenzó a tomar forma.

‘Lo que queríamos conseguir con la guía es que ayudara a las personas que la usaran a tomar la decisión de donde salir a comer, no queríamos tener un directorio de restaurantes donde solo apareciera la información de contacto y mapa’, comenta Cristóbal.

Por eso llegaron a la conclusión de que eran los clientes quienes debían relatar su experiencia en cada restaurante.

‘En el proceso vimos páginas web de muchos países y no solo de restaurantes, sino de temas tan diferentes como música o ventas por internet. Esto nos ayudó a definir qué es lo que queríamos hacer con Degusta y nos permitió sacar un producto que fuera único y fácil de usar para los usuarios’, dice Cristóbal.

El proceso de creación de degustapanama.com tomó casi un año de trabajo para estos entusiastas de las salidas a comer.

‘El amor por la cocina lo heredé de mi madre. Para ella su pasión es la cocina y algo se nos pegó’, comenta Cristóbal. Aunque ninguno de los asociados en este proyecto están relacionados con la restauración o la gastronomía —Cristóbal es asesor de inversiones (Bolsa de Valores), Tomás es fotógrafo y estudiante de producción de cine y Leandro, programador que se sumó al equipo y es el que está detrás de la parte tecnológica de Degusta—, tienen en común el gusto por salir a comer.

Claro está, no solo ellos tres están tras el éxito que ha tenido este sitio.

‘Aunque parezca fácil, manejar una empresa de Internet requiere un equipo de gente detrás, en Panamá somos varios los involucrados en la operación, pero también tenemos gente en Chile y Colombia que nos ayudan a desarrollar el proyecto allá’.

Degusta es una página que ofrece al visitante la oportunidad de obtener información sobre los principales restaurantes de la ciudad de Panamá, de la mano de sus comensales.

Al registrarse, el comensal puede dar su parecer sobre el restaurante que ha visitado y donde ha comido. Cada restaurante tiene su propia página con la información de contacto, seguida de las ‘críticas’ de los comensales.

El lector puede, en corto tiempo, saber qué nuevas opciones tiene para conocer y documentarse para tomar la mejor decisión.

‘Los restaurantes participan de forma gratuita. Para incluirlos a veces ellos nos escriben directamente y otras veces los usuarios de la página nos informan cuándo abren restaurantes nuevos. Tratamos de visitarlos lo más rápido posible para incluirlos en la página’.

De momento, participan en el proyecto solo los restaurantes de la ciudad de Panamá, sin ningún tipo de restricción. ‘Los que no incluimos son aquellos que se encuentran en los foodcourts de los Centros Comerciales, principalmente porque los que comen allí lo hacen porque les resulta más cómodo’, especifica Cristóbal.

Los directores de Degusta no influyen en la calificación de los restaurantes. Eso es potestad única de los usuarios.

Señala Cristóbal que la mayoría de los restaurantes se toman bien las críticas, cuando son reales y sin mala intención dan espacio para mejorar. ‘Conocemos de varios casos donde las críticas de los usuarios han ayudado a los restaurantes a mejorar aspectos que no se daban cuenta que estaban fallando’.

Actualmente hay unos 5 mil usuarios registrados en la página, aunque la mayoría de la gente busca información de los restaurantes y no los califica. Establecer cuántos de ellos se mantienen regularmente publicando críticas es difícil, pues ‘hay usuarios muy activos y otros que califican 3 ó 4 restaurantes y luego pueden pasar meses sin calificar. Además que todos los días se registran usuarios nuevos’, señala Cristóbal.

A la fecha, la página cuenta con 266 restaurantes registrados y como proyecto pendiente está el incluir los restaurantes en otras ciudades y lugares turísticos del país.

La voz se ha corrido y Degusta se ha convertido en una referencia para los amantes de las ‘salidas a comer’.

‘Nuestras expectativas no eran muy altas, pensamos que a la gente sí le iba a gustar la página, pero era difícil saber cuánto. Los resultados después del primer año superaron todas nuestras expectativas, nos emocionábamos cuando teníamos 300 visitas en un solo día. Hoy en día son más de mil 500 visitas diarias y casi todos los meses aumentan. No pensamos que en tan solo un año Degusta sería tan reconocida y que nos volveríamos la referencia gastronómica de la gente que le gusta salir a comer afuera’, concluye Cristóbal.