El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 23/05/2011 02:00
PANAMÁ. La endometriosis es una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo entero. A muchas no se les diagnostica hasta que acuden a un especialista por problemas de fertilidad o por los síntomas dolorosos que puedan estar afectando su estilo de vida. El Dr. Roberto Epifanio, de IVI Panamá explica que ‘el endometrio es un tejido que está dentro del útero y que tiene la función de recibir, nutrir y mantener durante 9 meses el embarazo. Este tejido se forma todos los meses mediante el accionar de las hormonas, y en caso de que no suceda el embarazo, el mismo se ‘descama’ y es lo que viene a observarse todos los meses como el ‘periodo menstrual’. Pero cuando este tejido, en pequeñas cantidades se implanta fuera del útero, deja de llamarse endometrio y se le denomina endometriosis. Desafortunadamente mantiene intactas su respuesta a las hormonas y por tanto cada mes se descama y sangra, produciendo dolor inicialmente, adherencias y procesos inflamatorios severos, característicos en la endometriosis. Estos dolores pueden darse como una tríada del dolor: dolor con la regla, dolor pélvico y dolor con las relaciones sexuales. Aunque ninguno, incluso si la mujer tiene los tres, es específico para el diagnóstico. Se requiere realizar otros estudios. ‘La endometriosis afecta la fertilidad ya que el sangrado interno produce lesiones, adherencias, quistes de endometriosis, que ocasionan distorsión de la anatomía y por tanto dificulta el normal transporte de los espermatozoides, la fecundación del óvulo e incluso la calidad del embrión’ nos comenta el Dr. Epifanio.
La endometriosis al igual que cualquier otra patología que afecte la fertilidad dependerá de muchas variables, tales como el grado de endometriosis que presente la paciente, sobretodo determinar si hay daño ovárico, o presencia de otros factores tales como la edad, fibromas, o daño tubárico. Los resultados exitosos en tratamientos de reproducción asistida en pacientes de endometriosis oscilan entre un 50 a 55% pero como mencionamos, va a depender mucho de diversos factores. En general podemos decir que las pacientes con endometriosis tienen resultados reproductivos ligeramente inferiores que las pacientes sin endometriosis, pero con la atención y asesoría médica adecuada, la mayoría de las mujeres con endometriosis podrán lograr un embarazo.