Los adolescentes y la educación
PANAMÁ. Actualmente la escuela en vez de representar una figura que proporcione una formación didáctica y asegure un escalonado desarrol...
PANAMÁ. Actualmente la escuela en vez de representar una figura que proporcione una formación didáctica y asegure un escalonado desarrollo hacia un futuro profesional, es percibida como un lugar transitorio de encuentro y socialización entre los adolescentes.
Los estudiantes ven a los colegios y escuelas como una instituc ión poco ligada a la vida, cuya asistencia es obligatoria que no asegura ningún éxito. De ahí, el bajo rendimiento y permanente deserción escolar, principalmente en las públicas.
Durante el 2011, un total de 63,359 estudiantes panameños fracasaron en una o más materias, aunque el Ministerio de Educación resaltó que la cifra es inferior a la registrada en el 2010, cuando reprobaron 76,961 alumnos.
Según el Ministerio de Educación cada vez son más los adolescentes que dejan de asistir a una escuela por la falta de interés.
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
La primera dama de EE.UU. llega a Panamá
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
Atheyna Bylon gana medalla de plata en la final del Campeonato Mundial Femenino
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Cortizo se negará a firmar el proyecto de ley que regula la criptomoneda