Por las calles de la historia
Las pisadas de los habitantes de la antigua cuidad todavía resuenan. Se confunden con la música de un barrio cosmopolita
Liderados por Henry Morgan, los piratas destruyeron la ciudad antigua, lo que hoy se conoce como ‘Panamá La Vieja’ en 1670. Siglos después de este traslado, el Casco Antiguo se ha convertido en un punto de encuentro de música, cultura y arte.
Al recorrer las callejas de San Felipe, el visitante podrá remontarse al año 1673. Los balcones proyectan su sombra sobre el piso de ladrillos rojos. Los turistas pasan por las mismas callejuelas que anteriormente atravesaban las mujeres con anchas indumentarias, propias de la colonia.
Al caer la noche, la música y la danza se apoderan del barrio, que hoy en día es considerado como parte del Patrimonio Mundial, título que le concedió la UNESCO en el año de 1997.
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Fiscalía arremete contra argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
[Video] ¿Qué actúa a favor y en contra de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá ante el nuevo orden mundial
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación