La finca de saurios de La Chorrera
En el Istmo se han visto hasta de 15 pies en las riberas del Canal. Cruzando el Puente de las Américas, algunos encuentran refugio
Por seguridad, el criadero no está abierto al público. Aún así un fotógrafo de Facetas tuvo acceso a este ecosistema inserto en el populoso distrito de Chorrera.
Ahí encontramos una de las dimensiones más salvajes de la naturaleza.En un estanque artificial, moldeado por cemento y envuelto en follaje, habitan los lagartos que recién conocen el mundo, los de corta edad.
Ya cuando alcanzan un determinado periodo de crecimiento, los reptiles son liberados en un lago de esta finca alejada de la ciudad. No hay rastros de motores o civilización en el ambiente, por lo que estas bestias parecen ensimismarse en la calma de la brisa que se filtra entre las hojas de los árboles.
En esta burbuja más allá de la carretera, el instinto de estos animales que reptan se enlaza al sosiego. En el nado de un lagarto mayor, el silencio parece conjugarse con el riesgo.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de enero de 2021
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Corrupción y desigualdad, los principales problemas que afectan a Panamá
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Las oportunidades de becas en Turquía
-
Las guerras del general Omar Torrijos
-
Superfoods de Perú forman parte de campaña en supermercados panameños