Voces femeninas desde lo más íntimo

Nueve personalidades panameñas se toman las tablas del Teatro Inida para darle vida a las historias de la famosa obra Monólogos de la vagina

La primera semana de los ‘Monólogos de la Vagina' en Panamá han sido todo un éxito. Durante su sexta temporada, en el Teatro Inida, predomina una mezcla de emociones en cada función de esta exitosa obra teatral escrita por la estadounidense Eva Ensler y dirigida en nuestro país por Félix Gómez.

Una de las novedades que presenta esta nueva edición es el elenco. De manera rotativa, nueve personalidades panameñas se citan en grupos de tres cada día, para darle vida a los 10 monólogos que forman parte de la famosa obra. Esta particularidad logra que cada show tenga su propia sazón.

‘Lo más difícil fue que los tríos del elenco coincidieran en horarios para los ensayos y posteriormente las presentaciones. Le escribí personalmente a cerca de 15 personalidades, y el 98% me dijo sí, pero 5 no podían… por compromisos previos', comentó Haydeé Tuñón, productora de la obra.

Finalmente el elenco de la obra está conformado por Lissette Condassin, Delyanne Arjona y Ana Alejandra Carrizo, en el primer grupo; Marisín Luzcando, Tania Hyman y Massiel Más, en el segundo grupo y Yomira John, Gisela Tuñón y Miroslava Morales en el tercero.

Esta versión de la obra se enfoca en la ‘Lectura Dramatizada', por lo que las actrices están todo el tiempo con libreto en mano.

‘Aunque algunas personas piensen que no se han aprendido el libreto, esta es una de las características de esta obra. La idea principal es que puedan participar mujeres que no son actrices, y de esta manera el mensaje fundamental de la obra llegue a la mayor cantidad de público posible', afirmó Tuñón.

Por su parte, el director de la obra Félix Gómez agregó que: ‘El montaje original de lectura dramatizada de ‘Los Monólogos de la Vagina' es de 3 mujeres sentadas...leyendo y dramatizando el intenso, profundo y completo libreto. Quise darle un poco de movimiento a la participación de las chicas, y con libreto en mano es difícil, pero ellas lo manejan muy bien. Otro detalle importante que siempre hemos hecho es ‘panameñizarlo', para que el público se identifique'.

Los ‘Monólogos de la Vagina' estrenó por primera vez en 1996, en el Centro de Artes HERE de Nueva York, con la misma escritora Ensler como la única actriz, dándole vida a una docena de personajes y sus historias.

La edad, actitud y estado de ánimo de cada personaje varía, pero todos los monólogos están relacionados con la vagina, ya sea por tratarse de la sexualidad, masturbación, el parto, la violación o la mutilación genital.

En Estados Unidos la obra ha sido tan popular que ha tenido la actuación de varias personalidades famosas, como la rockera Melissa Etheridge, la periodista Oprah Winfrey, la rapera Queen Latifah, las comediantes Whoopi Goldberg y Margaret Cho, la exprimera dama Hilary Clinton y las actrices Calista Flockhart, Winona Ryder, Jane Fonda, Glenn Close, Teri Hatcher, Marisa Tomei, Brooke Shields y Rosi Pérez.

A nivel mundial también ha sido muy aclamada, pues ha sido traducida a más de 45 idiomas y puesta en escenario en casi 120 países.

En Panamá se podrá disfrutar esta interesante obra, en funciones de miércoles a sábado, hasta el 23 mayo de 2015 en el Teatro Inida.

Los boletos están a la venta en TicketPlus (Centro ePago, S/M Rey y Metro Plus), www.ticketplus.com.pa y en la taquilla del teatro.

Lo Nuevo