Sídney, la nueva ciudad de la luz

  • 30/05/2017 02:07
La capital australiana (mucho más famosa que Camberra) se viste de colores durante 23 noches en un festival que propone intercambio de arte

Durante 23 días que empezaron a contar este sábado, la ciudad austral más cosmopolita del mundo se llena de luz -literalmente- para celebrar por partida doble su multiculturalidad y su compromiso con la naturaleza.

Los más importantes edificios de Sídney, públicos y privados, además de parques y plazoletas y algunos medios de locomoción, como las muchas embarcaciones que surcan su espectacular bahía, se convierten en lienzos singulares para las proyecciones visuales que visten la ciudad por el popular festival.

Conocida como ‘Vivid Sydney', la convocatoria cumple este año su séptima edición, con una ampliación en el tiempo y el número de participantes, por la acogida nacional e internacional que ha tenido.

La emblemática silueta de la Ópera, a la entrada del puerto de Sídney, pinta de luz sus famosísimas velas con una instalación visual alegórica a la evolución de la vida marina.

El jardín botánico, con una de las colecciones de especies vegetales más curiosas del planeta, amplía su riguroso horario hasta las once de la noche para presentar un ‘bosque eléctrico' en el que se destacan los principales ejemplares del parque, que también rinde tributo a la ‘warath' (Telopea speciosissima), la rojísima flor nativa de Australia que es propia de Nueva Gales del Sur, estado del que Sídney es capital.

También King Cross, el barrio ‘rojo'de la ciudad, se plega a la celebración que estas noches tendrá un poco más en las calles a los sidneyeses o, en inglés australiano, solo ‘mates'.

En esa zona de la ciudad, regularmente muy animada, con el icónico neón de Coca cola como inevitable referencia, el cabaret es el protagonista.

Por aclamación popular repite la presentación ‘Hidden Sydney-The Gliterring Mile, que muestra lo más bohemio y ‘underground' del barrio, famoso por su irreverencia.

‘No hay limites en KX', reza uno de los letreros que invita ala celebración.

Las luces se encienden asimismo en el Zoo de Taronga, con un safari estelar; la turística área The Rocks, emplazamiento de los primeros colonos, donde se marca el origen de la ciudad, y en el centro comercial peatonal Martin Place, en pleno CBD (Central Business Distric , en cuyo corazón han plantado un ‘Árbol urbano 2.0' de luces y animación virtual que crece bajo la lluvia con ranas saltarinas y pájaros cantores.

El capítulo de ‘ideas' de este festival totalmente abierto al público contempla conferencias como la del director de cine Oliver Stone, el 28 de mayo, o Shepard Fairey, responsable de la campaña ‘Hope' que catapultó la campaña de Barack Obama.

Lo Nuevo