La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 22/07/2017 02:06
A juicio del pianista español Luis Del Valle, ‘la música de cámara es, sin duda, el futuro de muchos músicos'.
El intérprete, originario de Vélez-Málaga, pronuncia estas palabras recordando la curiosa frase del Grupo Quiroga publicada por el diario ABC que rezaba: ‘La música de cámara es la más sostenible'.
‘La preparación tiene que ser extraordinariamente eficaz y muy profunda, cualquier pequeño desajuste que haya en el ataque de cada uno de los pianistas se oye'.
‘Para nosotros la música de cámara tiene una relación mucho más directa con lo que es la vida de un ser humano. Y, por otra parte, en tanto a organización de conciertos es mucho más interesante y seguramente más sostenible', explica el pianista, quien junto a su hermano Víctor integran el reconocido Dúo Del Valle.
Pero para llegar a ser un intérprete de este género musical tan puro, que nos remonta a los acordes más clásicos de la humanidad sin ningún tipo de artificios, hay que recorrer un camino bastante difícil. Más aún, si se trata de un dúo de pianos.
‘La preparación tiene que ser extraordinariamente eficaz y muy profunda, cualquier pequeño desajuste que haya en el ataque de cada uno de los pianistas se oye, se aprecia muy rápidamente', advierte Del Valle, quien junto a su hermano fue premiado en 2005 con el prestigioso galardón alemán ARD International Music Competition, y son hasta ahora el único dúo español de pianistas en haberlo conseguido.
Al tocar ambos el mismo instrumento, con el mismo timbre —continúa el pianista— cualquier diferencia de sonido a la hora de tocar un acorde, se nota, con lo cual, la preparación es intensísima, mucho más que cuando se prepara música de cámara con instrumentos de viento o de cuerda, escenario en el que hay un poco más de margen de maniobra para empastar los sonidos.
‘En el dúo de piano tiene que estar perfectamente hecho, son muchísimas las horas y el análisis de partitura, los debates en los ensayos y el trabajo que requiere hacerlo, digamos, a un nivel de excelencia', agrega Del Valle, quien junto a su hermano ofreció un conversatorio sobre música de cámara y recitales a solo, en el Centro Cultural de España-Casa del Soldado (Casco Antiguo).
El dúo de pianos —admite el intérprete español— es una agrupación que desde hace muchos años no demasiada gente ha cultivado de manera profesional dentro de la música de cámara y todavía hay un poco de recelo en algunos círculos hacia este tipo de agrupación porque se piensa que es algo de amateurs .
Durante mucho tiempo lo fue, porque la gente se acercaba a los dúos de piano cuando iba a hacer alguna reunión en la casa, con lo cual la calidad era un poco improvisada.
‘Con el repertorio que escogimos para nuestro nuevo disco Impulse (2016) queríamos sacar a la palestra el dúo de pianos como una agrupación camerística de primer orden presentando compositores desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI, obras a cuatro manos con un solo instrumento, como a dos pianos y hacer un recorrido a través de compositores de primera fila, desde la intimidad que te dan las cuatro manos hasta el sinfonismo orquestal y la espectacularidad que te dan los dos pianos', sostiene Del Valle.
De acuerdo con el joven pianista, cada vez más grupos, cuartetos tríos y dúos de música de cámara trabajan duro para profesionalizarse y salir a ofrecer recitales en distintos circuitos de conciertos.
‘Hace 20 años había pocos, reducidos grupos con muy buena calidad, ahora hay un auge, sin duda. El cuarteto de cuerdas ya lleva unos años, y se nota más. La popularización del dúo de piano está empezando ahora', concluye Del Valle.