Un acercamiento biográfico al personaje
Durante este período se centra en la pintura, específicamente en el retrato

Cristina Ordóñez empieza sus estudios de arte con Mario Calvit a los 13 años. Tuvo su primera exposición individual a los 16 años en la Alianza Francesa de Panamá (2004). Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid (2006-2011). Durante este período se centra en la pintura, específicamente en el retrato , y realiza obras autobiográficas; participa en varias exposiciones colectivas en América y Europa, destacando la Feria de Arte Latinoamericano Etnia, en Bruselas (2007/2009) y la feria de Arte Joven Ikas Art, en Bilbao (2010). Tiene su segunda exhibición individual en la galería Allegro (Panamá, 2010), donde expone obras de la serie ‘Power'.
En 2010 se va a Albuquerque, Nuevo México (Estados Unidos), para realizar un año como alumna de intercambio en University of New Mexico. Allí estudia litografía guiada por Shaurya Kumar, mientras realiza prácticas en el Tamarind Institute con Bill Lagattuta, máster printer del Tamarind durante 22 años. Al término de su año en Albuquerque, vuelve a Madrid para recibir su titulación en Bellas Artes y de ahí retorna a Panamá, donde trabaja en gestión cultural y continúa el desarrollo de sus proyectos artísticos personales.
En 2014, recibió una beca para realizar un programa de residencia para artistas en el Art Quarter Budapest, en Hungría. Realiza la muestra ‘Hábitats' two-man show en la galería DGAG Contemporary en Ciudad de Panamá y en 2017 la exhibición ‘Memorias', otro two-man show en Galería Le Arti con la curaduría de María Eugenia Yebaile.
Desde octubre 2016, se desempeña como gerente de la línea Arti Sur en Panamá. Su rol es promover la línea buscando artistas, artesanos y estudiantes de arte en Panamá que requieran productos de arte de alta calidad y seleccionar proyectos expositivos o culturales a los cuales apoyar.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA