Inicia el rodaje de 'Algo Azul', ópera prima de Mariel García Spooner
El largometraje de la directora panameña ganó el premio Fondo Cine, otorgado por Dicine. Su filmación empieza el 15 de septiembre

Ana, una coordinadora de eventos de un glamoroso hotel, está ahorrando para pagar su boda. Su vestido de novia termina en ruinas justo el día en que finalmente ha recaudado el dinero para pagarlo. Decepcionada, regresa al hotel donde, en una de las habitaciones, encuentra el vestido de novia de sus sueños. Tentada, se lo prueba y es descubierta por Lucía de la Fuente, la dueña del traje. Sin pensarlo, huye con el traje puesto y se da cuenta que tiene el amuleto de toda boda: algo técnicamente prestado (el vestido) y algo azul (sus zapatillas). Ahora deberá encontrar algo viejo y nuevo para organizar la boda más rápida del año. Sin saberlo Ana se convierte en el fenómeno mediático del día y arranca una divertida carrera por toda la ciudad para lograr su sueño de casarse mientras reflexiona sobre el amor verdadero.
Se trata de “Algo Azul”, primer largometraje de la directora panameña Mariel García Spooner, proyecto ganador del premio Fondo Cine, otorgado por la dirección Nacional de Cine de Panamá (Dicine), cuyo rodaje se realizará desde el 15 de septiembre hasta el 19 de octubre.
"'Algo Azul', producido por María Isabel Burnes, es una comedia romántica que gira entorno al sueño de casarse, que explora los elementos alrededor de la obsesión de las mujeres por tener la boda soñada y las locuras que pueden llegar para conseguirla, que muchas veces terminan alejándose de la verdadera felicidad y de la razón real que valida el matrimonio: el amor", señaló García.
El filme es una coproducción entre las casas productoras Hello October y Too Much Productions de Panamá y Clap Studios de Medellín, Colombia que cuenta con el apoyo del Programa internacional Ibermedia y en Producción Asociada con Tiempo Real y la televisora local TVN Films.
El guión fue trabajado por casi tres años de la mano de Enmanuel Chávez (Venezuela), Ana Lucía Gurisatti (Colombia) y García Spooner (Panamá).
Cuenta con las actuaciones de la conductora panameña Andrea Pérez Meana; desde Colombia, Carlos Torres de la novela “La Reina del Flow” y la cantante panameña Elizabeth Grimaldo, quienes debutan en el cine como protagonistas de la historia. Completan el elenco artistas nacionales como: Pablo Brunstein, Andrés Morales, Ana Alejandra Carrizo, Robin Durán, Stella Lauri, Massiel Mas, Ash Olivera y Fabiola Sánchez entre otros.
El rodaje tendrá una duración de cinco semanas. Se estará grabando en diferentes puntos de la ciudad de Panamá y en el Hotel Central , que es la sede de la película.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
La tasa de natalidad en Panamá tiene tendencia al decrecimiento
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
Renunció mi amigo
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli