Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 18/10/2019 00:00
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Josep Borrell, realizó ayer un recorrido por el Centro Histórico de La Habana, en el último día de su visita oficial a Cuba.
En esa área capitalina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1982, Borrell visitó el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, donde fue recibido por Eusebio Leal, historiador de la ciudad.
El jefe de la diplomacia española pudo apreciar el acervo cultural que se enseña en esa instalación mediante el uso de las nuevas tecnologías, y dijo que es un lugar adonde quisiera llevar a sus nietos.

Aseveró que ese trabajo de conservación de la ciudad "será uno de los elementos esenciales de la visita de los reyes" Felipe VI y su esposa Letizia en los primeros días de noviembre próximo.
El recorrido incluyó, además, el otrora Palacio de los Capitanes Generales, la antigua Plaza de Santo Domingo -donde se erige la Universidad de San Gerónimo de La Habana-, el Museo de la Pintura Mural, la Plaza de Armas, el Templete y el Castillo de la Real Fuerza.
El canciller español, quien el próximo 1 de noviembre asumirá como alto representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea (UE), inició esta mañana su agenda en el país caribeño, y fue recibido por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.