Revelan ganadores del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2021
Para esta nueva versión, el concurso contó con dos autores que por primera vez ganaron el galardón, uno en poesía y el otro en novela

El Ministerio de Cultura reveló a los nuevos ganadores del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2021, en sus cinco categorías: Cuento, Ensayo, Novela, Poesía y Teatro.
Para esta nueva versión, el concurso contó con dos autores que por primera vez ganaron el galardón.
Poesía
Una de ellos fue la escritora Alessandra Monterrey Santiago, que ganó en la categoría de Poesía con su obra "La mujer que lloraba hormigas".
El jurado en su evaluación destacó que el poemario es novedoso y toca los linderos de la literatura fantástica. "Hay una síntesis poética muy acertada. También sorprenden las metáforas, ciertamente nos hace caminar por senderos poco comunes", mencionó el jurado.
"La mujer que lloraba hormigas" con el seudónimo Greta Oto, fue la obra elegida por el jurado integrado por Mía Gallegos (Costa Rica), Victoria Guerrero (Perú) y Héctor Rodríguez (Panamá) para quedarse con el triunfo en esta sección.📚 pic.twitter.com/UDNckp8pYc
— Ministerio de Cultura (@MiCulturaPma) October 13, 2021
Novela
Carlos Alberto Gasnell Acuña fue el otro escritor que por primera vez gana un Ricardo Miró con su obra "Bajo la antigua puerta del mar", en la categoría de novela.
El jurado destacó que este escrito plantea una historia bien estructurada desde el aparato narrativo, contada con acierto y trabajada con conciencia del oficio escritural en torno a un hecho coherente, centrado en nuestra historia arquitectónica colonial y religiosa del interés turístico e histórico del Casco Viejo.
✍Los jurados: Nadia Chonville (Martinica), Benito Taibo (México), Rodolfo de Gracia (Panamá), evaluaron 69 textos literarias para fallar a favor del título "Bajo la antigua puerta del mar" inscrita con el seudónimo Nicnoah. pic.twitter.com/vqMiXtYMSj
— Ministerio de Cultura (@MiCulturaPma) October 13, 2021
Teatro
Para la categoría Teatro, Consuelo Aurora María Tomás Fitzgerald fue la gran premiada con su obra "Sonata para los ángeles rotos". Esta obra es escrita con una dramaturgia diferente con problemática de jóvenes en busca de un sitio en la sociedad".
👥Para esta categoría se inscribieron 31 obras que fueron evaluados por los jurados: Claudia Piñero (Argentina), Beatriz Camargo (Colombia) y Alondra Badano (Uruguay-Panamá), quienes por unanimidad se decidieron por el escrito "Sonata para los ángeles rotos". pic.twitter.com/scmIpxRGR2
— Ministerio de Cultura (@MiCulturaPma) October 13, 2021
Cuento
Ela Mitzi Urriola Sanjur ganó en la categoría de cuento con su obra "Carosis". Sus registros temáticos son muy amplios: van desde la crítica social aguda y acertada hasta la intimidad romántica y fatal.
✍De 66 propuestas literarias que fueron inscritas para esta categoría, el jurado evaluador integrado por :
— Ministerio de Cultura (@MiCulturaPma) October 13, 2021
Rodrigo Blanco Calderón (Venezuela), Serge Vert-Pre (Martinica) e Irina N. de Ardila (Panamá), seleccionaron la obra "Carosis", registrada bajo el seudónimo de Placebo. pic.twitter.com/QplVZ4L6p3
-
La llorona del 3 de febrero de 2023
-
Minera no tiene contrato
-
Colamarco, Asvat y García: los apellidos que suenan para reemplazar a Carrizo
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
AMP ordena a Minera suspender operaciones de carga en Punta Rincón
-
Corte declaró inconstitucional que la Asamblea cite y cuestione a particulares
-
La Opinión Gráfica del 3 de febrero de 2023
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá