Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 14/12/2022 00:00

La población de Corea del Sur está a punto de 'rejuvenecer' gracias a una nueva ley aprobada el pasado jueves 8 de diciembre que tiene como objetivo estandarizar la edad de las personas en el país.
Mediante un comunicado divulgado en el sitio web del parlamento surcoreano, se informó que a partir de junio de 2023 se normalizará el uso de la edad internacional en todas las “áreas judiciales y administrativas”.
“Los gobiernos estatales y locales alentarán a los ciudadanos a utilizar su 'edad internacional' y realizarán la promoción necesaria para ello” manifestó la institución.
Actualmente, los surcoreanos pueden llegar a tener hasta tres edades: “edad internacional”, “edad coreana” y la “edad del calendario”. Para acabar con la confusión, el parlamento surcoreano decretó que desde junio del próximo año todos los documentos oficiales deben utilizar la “edad internacional” estándar.

La nueva ley pondrá al país en línea con la mayor parte del mundo, reduciendo las diferencias legales del uso de tres sistemas diferentes.
La edad internacional de un individuo se refiere a la cantidad de años que tiene desde que nació y que empieza en cero desde el primer día que nace. En pocas palabras, es el sistema que se utiliza en el resto del mundo.
La edad coreana es aquella que se utiliza en entornos informales, la cual puede ser uno o hasta dos años mayor que la edad internacional. En este sistema, los bebés tienen un año desde el día en que nacen y se agrega un año más cada 1 de enero, sin importar el día en que realmente hayan nacido.
En ciertos casos, los surcoreanos utilizan un tercer sistema conocido como edad de calendario. Es una mezcla entre la edad internacional y la edad coreana, donde el bebé nace con una edad cero y se le suma un año cada 1 de enero.
Un ejemplo es el cantante PSY conocido por interpretar Gangnam Style en 2012 y por ser “la introducción al K-Pop”. El rapero surcoreano nació el 31 de diciembre de 1977 y en su país se considera que tiene 44 años por edad internacional; 45 años por edad de calendario y 46 por edad coreana.
Otro ejemplo es el cantante del grupo musical BTS Kim Tae-Hyung, más conocido por su nombre artístico “V” quien nació el 30 de diciembre de 1995. Según su edad internacional, el artista tiene 26 años. Sin embargo, la edad por calendario establece que tiene 27, mientras que la edad coreana determina que tiene 28 años.
La vida cotidiana de los surcoreanos cambia constantemente debido a la mezcla de los diferentes sistemas. La edad coreana, que tuvo sus inicios en China, es utilizada por la mayoría de la población en los escenarios sociales y el día a día.
Cuando se trata de leyes civiles o cualquier otro caso legal u oficial, se suele utilizar la edad internacional. En este caso hay ciertas excepciones donde se utiliza la edad por calendario, como por ejemplo la edad para beber, fumar o completar el servicio militar obligatorio.
La decisión de una ley para estandarizar la edad se dio después de años de debates por parte de legisladores cansados de los diferentes sistemas de edades.
Otro proyecto de ley presentado en 2019 por el legislador Hwang Ju-hong argumentó que además de sembrar el caos, los tres enfoques crearon desacuerdo al “fomentar una cultura de jerarquía basada en la edad y evitar ciertos meses para el parto”.
No te pierdas nuestras mejores historias