Julio, un mes de recuperación para el sector industrial

De acuerdo con el SIP mayo y junio fueron dos meses para el olvido, sin embargo, la industria pudo reportar un leve crecimiento para este mes

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) cerró julio con un leve crecimiento en torno al 1% al 1,5%, después de un retroceso en los meses de mayo y junio, a raíz de los efectos económicos que produjo las protestas en Bocas del Toro en rechazo a las reformas del Seguro.

Hablamos de un leve crecimiento de 1 % a 1,5 %. No más de eso”, confesó Raúl J. Montenegro, presidente del SIP, este martes, en conferencia de prensa.

De acuerdo con Montenegro mayo y junio fueron dos meses para el olvido, sin embargo, dijo, la industria pudo reportar un leve crecimiento para julio.

Adelantó que las actividades con mayor decrecimiento fueron todas las relacionadas a la construcción y la industria de alimentos y bebidas.

Respecto a la construcción, el presidente del SIP informó que esta actividad todavía esta en espera de la aprobación de la ley de interés preferencial.

Mientras que la industria de alimentos y bebidas, al estar liga a la cadena de distribución, dijo, se vio afectada por las protestas en Bocas del Toro.

Montenegro detalló que si bien hubieron industrias que en los meses de mayo y junio tuvieron un decrecimiento del 15 % al 20 %, estos tipos de caída terminan en un crecimiento positivo.

Además, aseguró que no les sorprende el impacto que generó la inestabilidad causada a raíz de las protestas de mayo y junio

El presidente rescató que las exportaciones en gran medida se pudieron mantener, tras los esfuerzos que se hicieron desde el Gobierno para que las vías estuvieran abiertas.

Expectativa de cierre

Tras los resultos de recuperación de julio, el SIP se siente optimistas de poder terminar el fin de año con cifras similares.

“Si no hay mayor complicación de aquí a diciembre, entonces, nosotros pretendemos terminar el año entre 1% y 1/2% de crecimiento.

Lo Nuevo