Habilidades de liderazgo y el fútbol
Con el Mundial de Catar 2022 se ha visto el gran avance que tuvo el actual campeón Argentina entre un mundial y otro, y eso se debió al liderazgo, no solo a contar con uno de los mejores jugadores del mundo

El mes pasado he tenido la suerte de ver de cerca un curso acelerado de liderazgo, con sus pro y sus contras proveniente del equipo argentino en el Mundial de futbol.
Focalizaré en aquello que ha funcionado y que puedo comparar con las habilidades que el mundo de los negocios requiere en estos tiempos. Mirémoslo desde esa perspectiva.
Las habilidades que enumero debajo son algunas que a partir de la pandemia comenzamos a trabajar con los equipos de las compañías y con los líderes, sin embargo, pude ver cada una de ellas en el equipo liderado por Messi como capitán y Scaloni como técnico. He visto el gran avance que hubo en este equipo entre un mundial y otro, y eso se debió al liderazgo, no solo a contar con uno de los mejores jugadores del mundo.
Las habilidades que vi en el mundial y que el mundo de los negocios requiere hoy son:
Integridad, adaptabilidad, creatividad, empatía, inteligencia emocional, cooperación, resiliencia, liderazgo Mindful, solidaridad, compromiso, persuación, inspiración, propósito e intención y humildad
El liderazgo de su técnico Scaloni y de Messi han sido la clave en el logro del objetivo, ganar la copa mundial.
Gestionar un equipo de 26 jugadores, todos estrellas, y con diversidad de edades.
Comprender que cada persona es un ser diferente y que como tal piensa y siente, y que eso no significa estar de acuerdo con cada uno de ellos.
Gestionar las emociones y ayudar a que las gestionen, son un desafío para cualquier líder. Aprender a tolerar las pérdidas, las críticas. Saber ganar y perder. Las emociones son las que nos ponen en movimiento o nos frenan, incluso las responsables de nuestras respuestas. Conocerlas es clave para gestionarlas.
Un solo jugador estrella no hace al éxito de un partido. Hace años vi jugar a Messi en Barcelona. Sentí que era alguien de otro planeta, en cooperación con su equipo y un claro goleador. En el Mundial anterior, no vi lo mismo, sentí que faltó esa cooperación que en esta oportunidad, estuvo a la vista. La mirada a su compañero para un pase, soltar a tiempo la pelota, estar atento a los otros.
Gestionar los altos y bajos, las crisis. Quedarse y avanzar, dejar atrás el dolor, el error, el fracaso y convertirlo en aprendizaje es una de las cualidades que hacen que un líder se recupere pronto de una caída y así contagie a su equipo. Así como sucedió con el primer partido de la selección argentina versus Arabia Saudita.
Ni hablar del sueño o propósito que todos ellos tenían, primero el de estar allí, luego el de ganar la copa. Atención focalizada en el momento presente.
Recuerdo haber visto a Escaloni decir: “el partido aún no terminó”. No dar por sentadas las cosas hasta que finalizan, poder tener consciencia del momento en el cual están y poner todo de si.
www.paulacabalen.com
Life & Business Coach, mentora y consultora
Escritora y Speaker internacional. CEO de Consultophy Points of You Master & Distribuidora
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Martinelli a Lombana: "Nos une que queremos lo mejor para Panamá"
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
Ken Buchanan muere a los 77 años
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Flexibilizan la documentación para contraer matrimonio civil