Kaomi fusiona la música urbana con elementos folclóricos en 'Me dijo bella'

Conservando su esencia y fieles a sus raíces, la agrupación panameña estrena canción y videoclip. Este último, grabado en la provincia de Colón
Integrantes de la agrupación Kaomi.

El Mar Caribe, majestuoso, impone sus azules en la primera escena del video oficial del tema  Me dijo bella, el más reciente lanzamiento de la agrupación panameña Kaomi. Siguen tomas de Portobelo, en Colón. Una producción que dice 'costa' por todas partes, por los cabellos rizados, por el sol, por las lanchas… y sobre todo por el ritmo de la canción, fiel a las raíces de sus creadores.

Kaomi lo conforma Karina Castillo, cantautora, vocalista principal y guitarrista de la banda, nacida en la provincia de Colón; Oriel Camargo, compositor, pianista, vocalista, también colonense; y Karla Ruiz, compositora, percusionista y vocalista, nacida en La Chorrera, Panamá Oeste.

La agrupación define su género musical como 'World Music' (música del mundo), utilizan los ritmos folclóricos y urbanos que recorren el país, y que reflejan la diversidad cultural y musical. Fusionan sus raíces con la música latinoamericana, afrocaribeña y otras.

Publico durante el concierto de lanzamiento del videoclip de 'Me dijo bella'.

“Cuando Karina hizo Me dijo bella estábamos definiendo qué estilo podíamos darle, decidimos fusionarla con la música urbana, pero seguimos usando elementos folclóricos y de percusión para mantener nuestra esencia como Kaomi. Todo iba súper bien con el juego de voces, los coros y toda la canción estaba fluyendo excelente. Un día, íbamos de regreso a Colón y se me ocurrió agregarle un rap, lo que fue una sorpresa para las personas, les encantó”, revela Camargo.

La grabación del video fue realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura de Panamá, la organización artística Atrapando Sueños y su creadora Yahaira Osiris, La Fundación Bahía de Portobelo con algunas de sus instalaciones como el Museo Casa Congo y el estudio musical de La Escuelita del Ritmo.

Laboratorio Kaomi
Karina Castillo, cantautora, vocalista principal y guitarrista de la banda.

El proceso de creación de temas comienza por Karina Castillo. Ella presenta 'el arroz' (la letra) junto a lo que sería 'la presa y el acompañamiento' (el ritmo de lo que quiere). “Ella nos da 'chance' de poder escuchar la letra y luego empezamos a mandarle ideas por nota de voz. Cuando nos reunimos en el 'laboratorio Kaomi' mostramos lo que cada uno interpretó de la canción, se va formando y vamos repellando hasta que salga”, relata Ruiz.

“Hay canciones que sí nos ha tocado madurarlas. Nos gusta contar esto, cuando estamos trabajando una canción que sabemos que tiene todo el potencial, que es linda, pero no está fluyendo por algunas de las partes, paramos y la retomamos después de un tiempo”, añade Castillo.

Desde el 2011
Karla Ruiz, compositora, percusionista y vocalista.

Kaomi tuvo sus inicios en la provincia de Colón, en el año 2011. Camargo y Castillo deciden crear la agrupación junto a tres amigos, mientras estudiaban bachiller en música en el Centro de Bellas Artes y Folclor de Colón. El nombre de la banda es creado con las iniciales de sus primeros integrantes. Con el tiempo descubrieron que el nombre es de origen hawaiano y significa inmortal.

La agrupación cuenta en su portal web que el nombre también significa exprimir, “una palabra interesante para definirnos, ya que procuramos exprimir y sacar lo mejor de la vida; resultado que se proyecta en a obra musical y autoral”.

Las letras de Kaomi llevan un mensaje sensitivo, que “confronte a las conciencias, transporte al público a un encuentro consigo mismo, con su identidad cultural, y su rol con los demás; con el fin de promover la convivencia empática. Los temas impactan por sus armonías vocales, riqueza musical y arreglos”.

Oriel Camargo, compositor, pianista, vocalista.
Lo Nuevo