Los peculiares detalles del origen de las luces de Navidad
El uso de las luces de Navidad se ha convertido en una tradición cuyo origen nos traslada al siglo XVII y a Alemania

En las calles, casas, arbolitos y hasta en el Belén se puede observar cómo los destellos de las luces de Navidad le dan color, alegría y hasta melodía a la Navidad.
Su uso se ha convertido en una tradición cuyo origen nos traslada al siglo XVII y a Alemania.
Según las creencias, el origen de este hábito surge cuando las familias alemanas de clase alta iluminaban sus árboles navideños con velas.
En aquella época se decoraba con velas adheridas a ramas y hojas por medio de cera derretida. Poco a poco fueron adaptándose portavelas, farolillos igualmente iluminados por velas de cera.
El primer árbol de Navidad iluminado eléctricamente fue creación de Edward Hibberd Johnson, un inventor asociado a Thomas Edison.
Cuando este era vicepresidente de Edison Electric Light Company creó bombillas especiales para ese uso. El 22 de diciembre de 1882 Edward Hibberd Johnson iluminó su árbol de Navidad y lo mostró orgulloso en su casa en la quinta avenida en Nueva York.
Años después, a principios de 1900, la creación de Hibberd Johnson empezó a llegar a otros lugares. Se podían ver comercios con esas mismas guirnaldas que luego llegarían a miles de hogares.
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
El 78% de los panameños no se siente motivado en su empleo
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
Oficina de Administración del FECE reveló que 31 colegios mantienen partidas que no utilizan
-
Anestesiólogos se defiende en el caso de fentanilo
-
La Opinión Gráfica del 20 de marzo de 2023