Contestar a los padres, una actitud positiva

Según psicólogos, que un hijo o hija responda o cuestione las órdenes de sus progenitores, favorece su desarrollo personal

La clave está en que la respuesta o cuestionamiento del infante sea con respeto.

‘No se trata de un acto de rebeldía, si no una manera de dar a conocer sus ideas', aseveró Alberto García.

El modelo tradicional en que los hijos o hijas hacían todo sin protestar debe ser reemplazado con estilos más democráticos, explicó la psicóloga Mónica Denis Rubio.

Mientras que, García afirmó que ‘cuando los padres permiten que sus hijos o hijas hablen, digan no, o negocien con ellos, están asegurando un adulto que cree en sí mismo y con alta autoestima'.

La acción de responder a los padres, si no es bajo el respeto mutuo, se convierte en un acto de malcriadez, por lo que debe ser bien manejado por los líderes del hogar.

Lo Nuevo