Los nicaragüenses celebran el Día de las Madres

  • 30/05/2017 11:15
Reconocimiento a la madre más longeva, actos en colegios y serenatas son algunas de las actividades que se realizan

Los nicaragüenses celebran hoy el Día de las Madres con actos públicos en colegios dedicados a las madres, serenatas, abrazos, besos y regalos entre los que sobresalen pasteles y flores, y las visitas a restaurantes y a cementerios.

En tanto, la emisora La Nueva Radio Ya realizará un concurso en la que premiará a la mujer con la barriga en gestación más grande de Nicaragua, a la madre más longeva, a la más joven, la mejor bailarina, la que mejor declame un poema, y la que cuente el mejor chiste.

Nicaragua celebra hoy el Día de las Madres como si se tratara de una fiesta nacional, pues el Gobierno ordenó asueto para sus empleados, unos 165.000, y un ambiente festivo se mantiene desde el fin de semana.

Aunque no es una fiesta oficial, el 30 de mayo es uno de los más celebrados en Nicaragua, donde es normal encontrar hogares matriarcales y mujeres solteras con hijos. La mayoría de empresas privadas dan medio día libre a sus trabajadores.

Las áreas públicas, como parques y cementerios, fueron remozadas para crear un ambiente de celebración. Tanto las escuelas públicas como privadas suspendieron las clases, para que los estudiantes y maestros pasen el Día de las Madres con sus familias.

Las celebraciones del Día de las Madres podrían generar ventas por 186 millones de dólares en Nicaragua, según el sector comercio. La celebración del 30 de mayo como Día de la Madre en Nicaragua fue instituido el 5 de julio de 1940, cuando se publicó en el Diario Oficial, La Gaceta, durante el Gobierno de Anastasio Somoza García.

Lo Nuevo