Medidas a favor de los infantes
La población en línea es cada vez más joven y que los menores de 18 años representan aproximadamente uno de cada tres usuarios de internet

La oficina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en República Dominicana pidió ayer martes medidas para disminuir el riesgo de violencia que enfrentan los menores en la red, en un mensaje con motivo del Día de Internet Seguro (5 de febrero).
‘Las acciones deben ir orientadas a que los países tengan marcos de respuesta efectivos y eficientes, y que cada menor cuente con herramientas para detectar y denunciar los riesgos y amenazas que existen en Internet', señaló en un comunicado la representante de Unicef en el país caribeño, Rosa Elcarte.
Elcarte apuntó que las niñas, niños y adolescentes representan un porcentaje considerable de la población mundial en línea, y que su participación y el surgimiento de plataformas en línea ‘aumentará en un futuro próximo'.
En un comunicado difundido a nivel internacional, Unicef advirtió sobre los peligros que generan la violencia en línea, el ciberacoso y el acoso digital para el 71% de los jóvenes de 15 a 24 años.
La información indica que la población en línea es cada vez más joven y que los menores de 18 años representan aproximadamente uno de cada tres usuarios de internet en todo el mundo.
Además, en algunos países, los menores de 15 años tienen la misma probabilidad de usar internet que las personas mayores de 25 años, por lo que la población más joven no es inmune al contenido dañino, a la explotación y el abuso sexual, así como al ciberacoso que se presenta en Internet.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
NASA anuncia la fecha en que el asteroide Bennu podría impactar a la Tierra
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Moca postula a Serena Vamvas a candidata a representante de San Francisco
-
Ministro Alexander elevó la perspectiva de crecimiento económico de Panamá