Medidas a favor de los infantes
La población en línea es cada vez más joven y que los menores de 18 años representan aproximadamente uno de cada tres usuarios de internet

La oficina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en República Dominicana pidió ayer martes medidas para disminuir el riesgo de violencia que enfrentan los menores en la red, en un mensaje con motivo del Día de Internet Seguro (5 de febrero).
‘Las acciones deben ir orientadas a que los países tengan marcos de respuesta efectivos y eficientes, y que cada menor cuente con herramientas para detectar y denunciar los riesgos y amenazas que existen en Internet', señaló en un comunicado la representante de Unicef en el país caribeño, Rosa Elcarte.
Elcarte apuntó que las niñas, niños y adolescentes representan un porcentaje considerable de la población mundial en línea, y que su participación y el surgimiento de plataformas en línea ‘aumentará en un futuro próximo'.
En un comunicado difundido a nivel internacional, Unicef advirtió sobre los peligros que generan la violencia en línea, el ciberacoso y el acoso digital para el 71% de los jóvenes de 15 a 24 años.
La información indica que la población en línea es cada vez más joven y que los menores de 18 años representan aproximadamente uno de cada tres usuarios de internet en todo el mundo.
Además, en algunos países, los menores de 15 años tienen la misma probabilidad de usar internet que las personas mayores de 25 años, por lo que la población más joven no es inmune al contenido dañino, a la explotación y el abuso sexual, así como al ciberacoso que se presenta en Internet.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022