Rubén Blades pide leyes que promuevan igualdad para mujeres
La petición de Blades, con aspiraciones presidenciales para 2019, se produce un día antes del Día Internacional de la Mujer

El artista panameño Rubén Blades pidió este lunes a los gobiernos de América Latina aprobar leyes para equiparar el sueldo, las oportunidades políticas y frenar la violencia contra las mujeres, cuya situación actual de desigualdad es "injusta" e "irrespetuosa".
"Propongan y aprueben la ley que garantice que a la mujer se le reconocerá el mismo salario que a un hombre por realizar el mismo trabajo", escribió Blades en Facebook.
Según el cantante y actor, "es injusta e irrespetuosa la discriminación salarial que hoy sufre" la mujer en América Latina y "no existe explicación racional ni espiritual ni jurídica que la justifique", añadió.
La petición de Blades, con aspiraciones presidenciales en Panamá para 2019, se produce un día antes de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
El autor de "Pedro Navaja", "Decisiones" o "Patria" realiza en su escrito tres peticiones a los gobernantes de la región para "reconocer la importancia de la mujer en nuestras vidas y su contribución al desarrollo social mundial".
Además de leyes para garantizar la igualdad de salarios, Blades pide también que se ofrezcan más espacios públicos a las mujeres, nombrándolas en puestos ministeriales y entidades gubernamentales.
En ese sentido, Blades exige que a las mujeres se les "garantice su acceso a un porcentaje de los puestos de elección y administración interna de sus respectivos partidos políticos".
El ganador de varios premios Grammy, el último el mes pasado por mejor álbum latino tropical con "Son de Panamá", también solicitó fortalecer "las leyes que castigan el abuso doméstico y la violencia contra la mujer" y crear programas "que permitan educar a la sociedad para evitar o disminuir esa violencia".
De acuerdo con Blades, sus tres peticiones "ayudarían verdaderamente" a reconocer el aporte y a fortalecer el futuro de la mujer "como miembro esencial de nuestra sociedad" y a permitir "mayores y mejores oportunidades para garantizar y aumentar la posibilidad de su presente participación, social y política".
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Retiran del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno