La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 18/06/2016 02:00
Conectar con el público, mostrar una serie de sentimientos a través de canciones, letra y melodía, para que el escucha se identifique, esa es la labor del intérprete musical, labor que comparte con el compositor de esa pieza.
Pero más interesante aun es la forma como ese compositor entrega a ese intérprete un tema que debe quedar como un traje a la medida.
‘En esta ocasión, para Los Tigres del Norte nos sentamos a hacer un tema sin ningún tipo de indicación, hicimos lo que sentíamos que debíamos escribir', dice la cantaurtora Erika Ender sobre el tema ‘Ataúd', que ha llevado a Los Tigres del Norte al primer lugar de la lista de Monitor Latino y que alcanzará de igual manera elevadas posiciones en la lista Billboard, según vaticina Ender, una de sus compositoras.
A veces el artista o los publishers le establecen el camino al compositor, planteándole el concepto de la producción, sin embargo en ocasiones, se trata, como dice la panameña, de ‘un traje a mi medida , pero que le queda hermoso a otra persona'.
El caso de ‘Ataúd' , coescrito con Mónica Vélez y Manu Moreno, para Ender es un gran logro, pues calar en el género regional mexicano no es fácil.
‘Llegar a ellos siendo mujer y siendo panameña es un verdadero premio. Me siento sumamente honrada de formar parte de este disco, la agrupación me ha invitado a sus conciertos, me han pedido más canciones y estoy muy contenta y honrada, muy agradecida por ello', cuenta.
Y es que aunque el fuerte de Ender sea el pop, la cantante ha diversificado su trabajo, ofreciendo temas en géneros tropicales e incluso urbanos.
Por ello, no es raro q ue intérpretes de géneros regionales mexicanos como Ana Bárbara, Diana Reyes y Calibre 50 hayan decidido trabajar con Ender así como figuras del pop internacional como Ednita Nazario, y Chayanne, Leslie y Fonsi.
‘Tengo ya 18 años viviendo acá, escribiendo para mis colegas, de repente va variando el nombre, pero la vocación, la profesión no varía', cuenta Erika, quien hace casi un año cambió su residencia para la ciudad de Los Angeles en California para llegar a un nuevo mercado.
‘Lo que está bien sembrado se mantiene', dice, refiriéndose a los artistas que ya conocen y confían en su trabajo. ‘Quiero seguir para otro lado, soy enemiga de las zonas de comfort, me encanta retarme, crecer y compartir con gente que también está en ese camino de constante búsqueda', agrega.
Para la artista, este nuevo domicilio ha sido determinante para su acercamiento con el género regional mexicano y no duda en decir que ya ha hecho otras aproximaciones y ya están muy cerca nuevos proyectos de los que conversará cuando estén concretados. ‘Soy buena con las palabras, pero prefiero hablar con hechos', afirma.
UN NUEVO VESTIDO
De la producción Erika Músika, Ender está presentando una nueva versión ‘un poquito más urbana' del tema ‘En exclusiva', ‘un tema muy movido, alegre. Es sobre cuando tienes una pareja un poco celosa, pero le aseguras que no tiene que preocuparse de nada. Hicimos una versión urbana porque, aunque no soy artista de este género, creo que hay que estar abiertas a las cosas que están sucediendo', sostiene.
Erika está muy contenta de haber viajado recientemente a Panamá para participar en el primer Latin Acoustic Sessions de la Academia Latina de la Grabación, Latin Grammys, presentando a su colega Miguel Bosé.
‘La Academia me invitó a Panamá a presentar a Miguel como colega, y como icono de la música que también es panameño, para darle la bienvenida', dice.
Erika estuvo en Panamá hace unos meses atrás para ofrecer sus Master Classes, ‘mi forma de compartir lo aprendido con las nuevas generaciones que no tienen mucha idea de cómo es el mundo de la música'.
Ender busca de esta manera crear el amor y el respeto por el arte y consolidar los conocimientos de las nuevas generaciones para que puedan vivir de la música, como se puede vivir de otras profesiones.
Esta actividad es parte de los aportes que la cantautora hace en educación, cultura y responsabilidad social a través de su fundación Puertas Abiertas.
‘La fundación viene con un proyecto importante que va a impactar a nivel nacional. No vamos a eliminar las aulas pequeña, porque la idea es que todo el que quiera estudiar música y arte tenga las puertas abiertas, pero ahorita estoy enfocada en una renovación de todo el sistema. De este proyecto, ya sabrán pronto', promete.
==========
‘Me encanta retarme, crecer y compartir con gente que también está en ese camino de constante búsqueda',
ERIKA ENDER