Un guiño a la naturalidad

  • 29/09/2016 02:01
La perfección en la belleza ha quedado atrás. Así lo dejaron claro las pasarelas y alfombras rojas recientes. Peinados y maquillaje toman la dirección de lo descomplicado

Si algo quedó claro durante las últimas pasarelas del New York Fashion Week y las alfombras rojas de los premios Emmy y el Festival de Cine de Venecia, es que en cuestión de belleza la naturalidad impera.

En maquillaje, las celebrities y los expertos en belleza han decidido dejar atrás los rostros muy contorneados y definidos para darle paso al brillo en ciertas áreas del rosotro que lo iluminan y lo hacen lucir fresco. Mientras que la melenas, independientemente del largo o del tipo de peinado, siempre van con ondas descomplicadas.

EFECTO ‘NO MAKEUP'

‘La tendencia de hoy es muy natural, la mujer luce como si no tuviera nada de maquillaje. Esta onda empezó desde la cantante Alicia Keys, quien la impuso diciendo ‘no me voy a poner más maquillaje' , entonces entre las artistas empezaron con esa tendencia de no make up ', explica la maquillista profesional Melanie Vargas.

Vargas resalta que los toques de brillo en el rostro dan ese look freco que se quiere lograr. ‘Ya se saturó ese marcado en oscuro tratando de darle dimensión a la cara. Estamos volviendo a sacar la naturaleza real de la mujer con el brillo', dice.

CÓMO LOGRAR EL LOOK

Si deseas lucir como las celebridades y modelos, casi al natural pero impecable, la maquillista Vargas recomienda ‘tener siempre una bb cream, que es una crema hidratante pero con color que te va a dar una cobertura ligera, te va a mantener natural pero te va a ayudar a controlar la grasa y otras imperfecciones', distingue.

Sobre el iluminador, Melanie Vargas aclara que nada más se utiliza en las partes altas de la cara, como la punta de la nariz, el hueso de las cejas y la parte superior de las mejillas.

‘Complementas con un blush rosa, mucho rimel y cejas muy naturales; con eso tienes el look perfecto para el diario y sigue estando natural', recalca.

Cuando se lleva un look natural, se puede jugar con los labios y los ojos. ‘Vimos en el Fashion Week, en los Emmy y en Venecia que las mujeres llevaban un contraste con colores fuertes de labios y ojos muy suaves. Estos colores vibrantes se mantienen todavía para darle ese toque de color de la cara', subraya.

Para lo ojos suaves, la maquillista aconseja optar por un tono más oscuro que el tono de la piel y solamente ponerse en la cuenca del ojo. ‘Hay mujeres que no necesitan aplicar la sombra porque tienen la cuenca muy marcada. Las que no, simplemente debe hacerse una cuenca artificial con un color tierra de dos a tres tonos y el iluminador en el párpado móvil para abrir esa mirada', indica y menciona que colocarse un lápiz crema debajo del ojo ayuda a tener una mirada iluminada y más abierta.

‘ESTOS PEINADOS CREAN UNA APARIENCIA DESCOMPLICADA, PERO ESTÁS A LA MODA Y ARREGLADA',

LEONARDO MIRANDA

MAQUILLISTA Y ESTILISTA

Llevar maquillaje natural también tiene la ventaja de que es fácil transformar a un look nocturno más fuerte. ‘Solamente al ponerte un magenta o un fucsia en los labios ya estarás lista para la noche', dice Vargas.

También se puede lograr un efecto dramático con el imperecedero smoky eyes. ‘Estás maquillada de día y simplemente te pones una sombra negra, la difuminas, te cambias los labios y estás preparada para la noche', asevera la maquillista, adviertiendo que la idea es siempre nivelar. ‘Si llevas ojos claros, entonces puedes poner la boca más fuerte, pero si vas a usar smoky, entonces ponte un nude en labios', distingue Vargas.

NO TAN PERFECTAS

El director técnico de formación para la marca Revlon Professional Panamá, el maquillista y estilista Leonardo Miranda, indica que las tendencias actuales para el cabello como las ondas, los recogidos altos y las trenzas, que han sido impuestas durante las pasarelas y alfombras rojas, tienen algo en común: ‘lucen descomplicadas, pero estás totalmente a la moda y peinada '.

También resultan un viaje a través del tiempo. ‘Toda la moda regresa. Las ondas vienen de los años 80 donde se llevaban estas melenas alborotadas con muchas ondas, con mucho volumen, tipo finalista Señorita Venezuela. La tendencia ha variado un poco y ahora la onda es más ligera, marcada y descomplicada, dando la apariencia que es una onda natural con movimiento, ya no tan rígidas ni tan ‘tizadas', explica Miranda.

Los moños altos y recogidos también se han posado en la cabeza de las famosas. ‘Son variaciones de los clásicos peinados trabajados y elaborados, tan rígidos que no se movían ni con un vendabal. La gran diferencia es que ahora dan la leve impresión de que fueran hechos por ti misma, sin mayor esfuerzo, con un acabado más natural y sofisticado para crear movimiento.

Y la trenza, ‘viene de épocas remotas, desde el Imperio Romano, donde todos los pienados se aderezaban con efectos de trenza para dar un acabado más señorial, más de la realeza. Ahora se ha sacado cualquier cantidad de variaciones de la clásica trenza original y se arman peinados espectaculares, dignos tanto de la realeza como de las estrellas de Hollywood', distingue Leonardo Miranda.

HAZLO TÚ MISMA

Lograr estos looks es sencillo, lo mejor es que se pueden hacer desde casa. Para las ondas, Miranda sugiere aplicar un fjador de fijación media en cada mechón de cabello e ir enrollando con rollitos de esponja. ‘Los vamos a tener aproximadamente 20 ó 30 minutos , luego lo soltamos y nos va a quedar una onda muy natural. Pasamos la mano entre ellas para que adquieran ese efecto aun más natural', ilustra.

Los peinados altos son fáciles de hacer, según Miranda, el truco es hacer unas ondas previamente. ‘Si ya tienes un cabello natural ondulado, es solamente ir recogiendo hacia un moño alto para ir creando texturas y formas; si no tienes ondas, puedes crearlas con tenazas, planchas o bucleadoras para lograr una onda más ligera', dice. Indica que lo importante es dejar mechones sueltos.

La trenza es la reina de la temporada para Leonardo Miranda. ‘Si nos vamos a la clásica, una vez hemos trenzado la cantidad de cabello que queremos utilizar, podemos abrir un poco más los eslabones para crear un efecto más grueso y a la vez más descomplicado, que no se vea una trenza tan pulida sino totalmente al descuido, como si tuviera varias horas de haberse hecho', asevera.

Para Miranda la trenza también puede funcionar como complemento para los peinados recogidos altos. ‘Podemos finalizar los bordes con una trenza abierta y queda espectacular; al igual que un peinado con onda, al cual le podemos hacer una bincha con una trenza en cualquiera de sus variaciones y se cambia totalmente el look ', comenta.

‘Es importante considerar que ayuda mucho también utilizar buenos productos a la hora de hacerse estos peinados aunque estamos logrando un efecto descuidado. Por ejemplo, para que las ondas tengan mayor durabilidad, pero tengan un efecto natural y de movimiento, es importante utilizar un buen fijador de cabello que no dé ese efecto rígido, pero que pueda mantener por horas estos peinados espectaculares', resalta Miranda.

Lo Nuevo