El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 29/08/2018 02:01
El sushi no pasa de moda. Es un aliado especial para cualquier celebración: una cena romántica, por ejemplo. En cuanto a su sabor, presentación y preparación es un plato singular. Son muchos los restaurantes que compiten por destacar en el mercado y muchos más, los que se esfuerzan por ofrecer el mejor platillo occidental. Tataki es uno de ellos. Y es que este lugar ‘de corazón panameño' ha obtenido el premio del ‘Mejor Sabor de Rollo Tradicional', la principal distinción del Panamá Sushi Fest, una actividad que reúne, cada año, las mejores propuestas de este platillo de origen japonés.
‘Delicia Roll' es el nombre del plato galardonado. Ya su nombre denota un verdadero deleite culinario. Se trata una especialidad sin nori, con langostinos en coco tempura, aguacate, kani, cebollina y topping de crema de masago envuelto en salmón ahumado y rociado con una salsa a base de naranja.
Esta mezcla de ingredientes fue la que los expertos ratificaron. Y es que fue el propio jurado del Top Chef que deliberó en el concurso, en el que participaron ocho restaurantes de la ciudad como Bambú, Hikaru y SOY. ‘Ganamos con plato de creación propia', cuenta Salim Daoud, director comercial del restaurante.
MÁS ALLÁ DEL ROLL ESTRELLA
‘Nos gustó Tataki por ser un nombre japonés. Representa el lugar más sagrado dentro de una casa japonesa, donde dejas afuera todo lo mediocre del mundo y te sientes en paz', recuerda el director comercial cuando él, junto con otros empresarios, decidieron estampar su proyecto.
‘Desde que comenzamos, hemos querido hacer platos que nos gustara a nosotros y su calidad no fuese pasajera'.
SALIM DAOUD ,
DIRECTOR COMERCIAL DE TATAKI
Y fue en febrero de 2016, cuando estrenaron la primera sede de Tataki, en Obarrio en la 61. ‘Ya la gente conoce esa ruta como la calle de Tataki', describe Salim con simpatía.
Pero es que Tataki no es un nombre en singular. Los visiionarios apostaron por la expansión y la proyección de este restaurante que aglutina la cultura gastronómica japonesa, thai y hasta guiños peruanos. ‘Ya tenemos cinco locales. Clayton, Costa del Este, Condado del Rey y Multiplaza. Queremos franquiciar la marca, sin que se pierda nuestra esencia', puntualiza Salim.
Los emprendedores sabían que entraban en un mundo en el que habían varias opciones de restaurantes de sushi pero en la cabeza sólo rondaba la idea de crear platillos clásicos e innovadores ‘que nos gustaran a nosotros y su calidad no fuese pasajera', destaca el empresario.
Además, tuvieron claro, que los ingredientes de primera y la buena atención, en sus locales, debía ser su bandera para lograr el éxito y mantenerse. ‘La aceptación de público es maravillosa. Impulsamos la atención al cliente con nuestros empleados. Queremos dar lo mejor de nosotros, para ser un modelo de negocio', reseña.
En los cinco locales de Tataki laboran 115 empleados ‘que dan lo mejor de sí para que el comensal olvide esa rutina que nos consume día a día', explica.
Algunos foodies afirman que ‘el sushi no tiene por qué llevar siempre atún, salmón o corvina' por ello se ha modernizado con ingredientes tan dispares que lo hacen delicioso. Una premisa que Tataki ha asumido con confianza. De cara al futuro tienen claro continuar con la expansión. ‘Abriremos en Brisas del Golf, Santiago y Costa Verde. También iremos México', zanja.
Para quienes logren resistirse, Tataki ofrece un menú, perfectamente ilustrado en una tablet. Una carta con, ceviches, sashimis, niguris, sushi, rolls, platos thai , una extensa variedad de platillos peruanos y algún postre. ‘Ofrecemos, también, una sangría de Sake que es espectacular'.