Receta contra el cambio climático
LONDRES. Hashem Akbari, del Laboratorio Lawrence Berkeley de California (Estados Unidos) sostiene que teñir de blanco las ciudades de t...
LONDRES. Hashem Akbari, del Laboratorio Lawrence Berkeley de California (Estados Unidos) sostiene que teñir de blanco las ciudades de todo el planeta podría contribuir de forma muy eficiente a la lucha contra el cambio climático. Su teoría se basa en la simple observación de las casas encaladas típicas en los pueblos del Mediterráneo: el sol se refleja en el color blanco y reduce el efecto invernadero. Según sus cálculos, con este método se puede llegar a contrarrestar el calentamiento global causado por 44. 000 millones de toneladas de CO2.
Akbari dice estar dispuesto a llevar su iniciativa a una docena de las grandes ciudades del mundo, a cuyos responsables propondrá que sustituyan los materiales oscuros que conforman la mayor parte de sus edificios, calles y tejados por colores más reflectantes. Este científico comprobó que, igual que las casas encaladas típicas del Mediterráneo, los edificios con techos de color blanco permanecen con temperaturas más bajas en verano.
Si esta práctica se extendiera en las ciudades, sostiene Akbari, sus habitantes evitarían el enorme calor que se acumula en ellas y ahorrarían grandes cantidades de energía que actualmente se destinan a los aparatos de aire acondicionado. Conscientes de este hecho, las autoridades de California obligan, desde el año 2005, a cualquier nueva construcción de este Estado a pintar sus tejados de color blanco.
Según sus cálculos, las carreteras y tejados de las ciudades ocupan más de la mitad de las superficies urbanas en el planeta, que son un 2,4% de la superficie terrestre. Si se realizara un movimiento global por transformar la “fachada” de las ciudades, se calcula, que podría reflejarse el 0,03% de la luz solar del planeta.
Te recomendamos
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 17 de abril de 2021
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
La Opinión Gráfica del 17 de abril de 2021
-
CSJ declara al diputado Arquesio Arias no culpable por delitos sexuales
-
El funeral del duque de Edimburgo, un acto diseñado por él mismo
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
Claudio Martinelli: 'Panamá, entre los países con más ciberataques por su industria bancaria diversificada'
-
Estaciones de carga: costos y el presente de la movilidad eléctrica
-
Más de 50 mil personas se prevén para la vacunación del circuito 8-7